SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Infonavit construirá viviendas de bajo costo en terrenos del gobierno

CALI - BAJA

08-02-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 08-02-2025 13:13:17 PDT
Actualizado: 08-02-2025 13:34:58 PDT

La diputada Evangelina Moreno Guerra destaca que las viviendas tendrán un tamaño mínimo de 50 m²

La diputada federal Evangelina Moreno Guerra informó que, con la reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esta dependencia dejará de ser únicamente un fondo de ahorro y crédito para distribuidores de recursos a desarrolladores inmobiliarios, y pasará a ser también un actor clave en la construcción de viviendas de interés social a bajo costo.

 

"Con las leyes secundarias aprobadas el miércoles pasado en la Cámara de Diputados, Infonavit tiene ahora la facultad de construir, adquirir terrenos y utilizar los predios en reserva que pertenecen al Estado, la Federación o los municipios", explicó la legisladora.

 

Moreno Guerra agregó que la nueva normativa obligará a que todas las viviendas construidas tengan, como mínimo, 50 metros cuadrados, con el objetivo de asegurar que los espacios sean adecuados para los trabajadores.

 

"Las viviendas tan pequeñas que antes solo consistían en pasillos, con precios bajos pero intereses elevados, ya no se permitirán con las nuevas leyes secundarias aprobadas. Las construcciones tendrán un tamaño mínimo de 50 m², y podrán ser de 50, 55 o 60 m²", afirmó la diputada.

 

El acceso al financiamiento continuará a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de un esquema tripartito que involucra al gobierno, los trabajadores y los empresarios.

 

 

Esta reforma representa un cambio significativo en la estructura del Infonavit, con el fin de ofrecer a los trabajadores la certeza de que su inversión en vivienda se mantendrá a bajo costo. Las viviendas serán construidas en terrenos propiedad de los gobiernos federal, estatal o municipal.

 

"Se construirán viviendas a bajo costo porque se utilizarán terrenos nacionales que se regularizarán para poder ofrecerlas a precios accesibles, eliminando los grandes negocios que existían en el sector", concluyó la diputada.