SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Largas filas y demoras en la frontera: Autotransporte enfrenta espera de hasta 40 kilómetros

CALI - BAJA

11-02-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 11-02-2025 11:23:57 PDT
Actualizado: 11-02-2025 11:50:49 PDT

Estiman el tráfico se aligere a partir del sábado 15 de febrero

Las revisiones exhaustivas por parte de las aduanas, sumadas al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de reforzar los controles fronterizos, han provocado una fila de hasta 40 kilómetros y tiempos de espera superiores a seis horas para los camiones de carga que cruzan hacia Estados Unidos.

 

El presidente de la delegación Tijuana de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Ing. Alfonso Millán Chávez, explicó que esta situación se ha agravado por el mantenimiento de la plataforma Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM), a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). 

 

 


 

Los trabajos, que comenzaron el pasado 8 de febrero y se extenderán hasta el 15 de este mes, han incrementado los tiempos de espera hasta en un 250%, según estimaciones del sector.

 

También te puede interesar: “Presidir CANACO sería un honor, pero hay que respetar los procesos”: Karim Chalita Rodríguez IV

 

El impacto de estas demoras se ha hecho evidente en la vialidad, pues el tráfico de camiones ha saturado Boulevard Bellas Artes y actualmente afecta ambos sentidos de la carretera al Aeropuerto de Tijuana.

 

En condiciones normales, los camiones de carga tardan entre dos y tres horas en cruzar la frontera durante febrero. Sin embargo, con esta contingencia, los tiempos de espera se han equiparado a los registrados en los meses de mayor saturación, como septiembre y noviembre.

 

El sector transportista espera que la situación mejore a partir del sábado 15 de febrero, cuando está previsto que finalicen las labores de mantenimiento de la plataforma digital. Hasta entonces, las largas filas y los retrasos seguirán impactando el comercio y la logística en la frontera.