Madre denuncia irregularidades en la retención de su bebé en hospital Materno Infantil
CALI - BAJA
21-02-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 21-02-2025 13:16:49 PDT
Es el tercer caso conocido en las últimas semanas en que se realizan pruebas no consensuadas a la madre y al recién nacido dando resultados positivos no aclarados
María, una joven madre, denuncia que su bebé fue retenida en un hospital tras su nacimiento el pasado 16 de febrero, bajo circunstancias que ella considera irregulares y sin recibir documentación que respalde las decisiones médicas y legales tomadas en su caso.
Según su testimonio, acudió a la unidad médica porque tenía los pies hinchados, pero al ser revisada le informaron que ya estaba en trabajo de parto con una dilatación de 8 centímetros. A partir de ese momento, no le permitieron comunicarse con su familia y fue ingresada para dar a luz.
Tras el nacimiento de su hija, María relata que no pudo verla durante los dos primeros días, pues el personal del hospital le informó que ambas habían salido positivas en una prueba de antidoping para metanfetaminas y cristal. Sin embargo, nunca le mostraron un documento que confirmara estos resultados ni le explicaron bajo qué autorización se realizaron los estudios.
“Yo a mi bebé la miro hasta el martes en la visita para mamá, pero después de eso ya no me dejaron verla”, lamenta María. También menciona que se sintió presionada por el personal de trabajo social, quienes le advirtieron que si pedía su alta voluntaria, se reportaría que estaba abandonando a su hija.
El miércoles, cuando su bebé fue dada de alta, María esperaba llevársela a casa, pero en su lugar, le informaron que el DIF se haría cargo de la menor hasta que ella pudiera presentarse ante la Procuraduría para regularizar su situación.
Te puede interesar: Payasita "Monita" necesita ayuda para costear urgente cateterismo
Otro aspecto que genera dudas en el caso es que, según María, en una prueba posterior realizada en el hospital, su hija ya no presentó rastros de sustancias en su organismo. Aun así, le impidieron llevarse a su bebé y no le proporcionaron documentación sobre los estudios realizados.
“Jamás me enseñaron ningún papel. Ni el de mi prueba ni el de la bebé. Ni siquiera sé quién firmó la autorización para el antidoping”, expresó la madre, quien ahora espera una cita con el DIF para intentar recuperar a su hija.
El caso ha generado indignación y abre interrogantes sobre los procedimientos médicos y legales en situaciones como esta. María exige respuestas y la pronta reunificación con su bebé.

Deportes
hace 47 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..