Investigan a la Universidad de Durango por irregularidades y falta de reconocimiento oficial
CALI - BAJA
21-02-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 21-02-2025 20:28:59 PDT
El legislador señaló que los estudiantes afectados no solo enfrentan retrasos en la expedición de sus documentos, sino también cobros excesivos y no estipulados previamente
Más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Campus Novena en Mexicali, llevan hasta cuatro años esperando la entrega de sus títulos profesionales, lo que les ha impedido ejercer sus carreras. Ante esta situación, el diputado Jaime Cantón Rocha presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a otras autoridades para atender las denuncias de irregularidades en la institución.
El legislador señaló que los estudiantes afectados no solo enfrentan retrasos en la expedición de sus documentos, sino también cobros excesivos y no estipulados previamente. "Algunos alumnos, tras cinco años de esfuerzo académico y laboral para cubrir sus estudios, fueron informados que debían esperar unos meses por su título, pero con el tiempo descubrieron que la universidad carece del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para ciertas carreras", declaró Cantón Rocha.
El exhorto está dirigido principalmente a la SEP, encabezada por Mario Martín Delgado Carrillo, para que se realice una revisión periódica de las instituciones de educación superior en Baja California que ofrecen programas sin el debido reconocimiento oficial. También se solicita la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a cargo de César Iván Escalante Ruiz, para que informe y prevenga a la ciudadanía sobre las escuelas que operan sin autorización y sancione a aquellas que incurran en cobros irregulares.
Además, se notificó a la Fiscalía General del Estado de Baja California, liderada por Ma Elena Andrade Ramírez, con el fin de investigar si los hechos denunciados constituyen delitos conforme a la legislación vigente.
La preocupación crece entre los estudiantes de Odontología, donde cerca de 160 alumnos distribuidos en ocho grupos han reportado pagos forzosos para prácticas obligatorias, adquisición de materiales insuficientes y uso de instalaciones inadecuadas. "Es urgente garantizar que los jóvenes no sigan siendo víctimas de abusos y que se les brinde certeza sobre la validez de sus estudios", enfatizó el diputado.
La comunidad estudiantil y padres de familia exigen respuestas claras y acciones concretas para resolver esta situación que afecta el futuro profesional de cientos de jóvenes en la región.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..