Pacientes con cáncer en Baja California recurren a amparos ante la falta de medicamentos
CALI - BAJA
25-02-2025

Foto: Baja News
Publicado: 25-02-2025 09:46:03 PDT
Pacientes del IMSS enfrentan graves interrupciones en su tratamiento debido al desabasto. En los primeros meses de 2025, al menos 90 enfermos de cáncer han sido afectados
La organización PROONCAVI, dedicada a la asistencia y defensa de los derechos de los pacientes con cáncer, denunció un severo desabasto de fármacos oncológicos en Baja California, particularmente en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Edith Pérez Velázquez, directora de la asociación, subrayó la urgencia de garantizar el acceso continuo a los tratamientos, ya que cualquier interrupción compromete la vida y bienestar de los pacientes. No obstante, en los últimos meses, la escasez de medicamentos ha dejado a decenas de personas sin la terapia que requieren para combatir la enfermedad.
“Los reportes que hemos recibido indican que fármacos esenciales como Ribociclib, Trastuzumab y Capecitabina, fundamentales para tratar el cáncer de mama y otras neoplasias, no están disponibles en diversos hospitales del IMSS en la entidad. En este primer trimestre de 2025, al menos 90 pacientes han visto interrumpido su tratamiento debido a la falta de insumos”, alertó Pérez Velázquez.
Ante la omisión de las autoridades para solucionar esta crisis, un creciente número de afectados ha optado por interponer amparos judiciales para exigir el abastecimiento inmediato de sus medicamentos. Hasta el momento, en Baja California se han promovido al menos 25 amparos, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 78 recursos legales contra el IMSS por la misma problemática.
Los jueces han fallado a favor de los pacientes, obligando al Seguro Social a proporcionar los medicamentos a la brevedad. Sin embargo, el desabasto persiste, reflejando deficiencias estructurales en la gestión y distribución de fármacos dentro del sistema de salud pública.
“Desde PROONCAVI exigimos una solución inmediata y estructural. No es aceptable que los enfermos tengan que recurrir a los tribunales para recibir un tratamiento que debería estar garantizado por el Estado. Urge transparencia en la distribución de medicamentos, medidas concretas para resolver la escasez y estrategias a largo plazo para evitar que esta crisis se repita”, sentenció Pérez Velázquez.
La organización reiteró su llamado a la sociedad, medios de comunicación y otras asociaciones para sumarse a la exigencia de soluciones. “El cáncer no espera, y los pacientes no deberían enfrentar obstáculos administrativos ni legales para recibir su tratamiento. Continuaremos brindando apoyo a los afectados y promoviendo acciones legales para que ningún enfermo en Baja California quede en el abandono”, concluyó.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..