Aprueban reforma para garantizar educación a madres y padres adolescentes
CALI - BAJA
01-03-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 01-03-2025 17:23:58 PDT
La iniciativa busca atender una problemática que afecta de manera significativa el futuro de quienes enfrentan la maternidad o paternidad temprana
En un esfuerzo por combatir la deserción escolar y fomentar la equidad en el acceso a la educación, el Congreso de Baja California aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Educación del Estado. Esta medida, impulsada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, modifica el artículo 6 de la legislación vigente para garantizar el acceso, reingreso y permanencia en el sistema educativo a adolescentes y jóvenes que se conviertan en madres o padres.
La iniciativa busca atender una problemática que afecta de manera significativa el futuro de quienes enfrentan la maternidad o paternidad temprana. Según datos recientes, México encabeza la lista de países con mayor incidencia de embarazos adolescentes dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En 2019, la tasa promedio en estos países fue de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, mientras que en México el porcentaje es considerablemente mayor.
El embarazo en la adolescencia no solo repercute en la salud de las jóvenes y sus hijos, sino que también afecta su proyecto de vida, sus relaciones sociales y sus posibilidades de desarrollo. De acuerdo con estadísticas de 2018, el 16% de las adolescentes entre 15 y 19 años reportaron haber estado embarazadas. Además, el 39% de aquellas que no asisten a la escuela alguna vez han experimentado un embarazo, mientras que entre las que continúan estudiando, la incidencia se reduce al 3%.
“La adolescencia es una etapa clave en la formación de habilidades y conocimientos esenciales para la vida adulta. Cuando se presentan situaciones que alteran su desarrollo, como el embarazo temprano, las oportunidades de crecimiento se ven limitadas”, explicó el diputado Ramón Vázquez.
Con la reforma aprobada, se establecen mecanismos para evitar que la maternidad o paternidad adolescente sea un obstáculo para continuar con los estudios. De este modo, se reconoce la necesidad de políticas públicas que brinden apoyo y alternativas a quienes enfrentan esta situación, asegurando su derecho a la educación y la posibilidad de acceder a un mejor futuro.

Deportes
hace 10 minutos
La presente campaña va dedicada a Jorge Ochoa Carrillo ..

Deportes
hace 24 minutos
Padres están a 3 juegos del liderato en la Zona Oeste ..

Policiaca
hace 42 minutos
En el operativo participaron 10 elementos de la Dirección de Bomberos ..

Policiaca
hace 53 minutos
Hasta el momento se desconoce quién de los conductores habría provocado el percance. El hecho generó ..

Policiaca
hace 1 hora
La acción se originó por la presencia del cuerpo de un menor de ocho meses que presuntamente present ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La misma acción se llevó a cabo en los cruces fronterizos de Otay, Tecate y Calexico West, como part ..