Aprueban reforma para proteger a los adultos mayores de la violencia institucional en Baja California
CALI - BAJA
05-03-2025

Foto: Web
Publicado: 05-03-2025 13:59:07 PDT
Permitirá mejorar la vigilancia y sanción de abusos cometidos por funcionarios, asegurando así el pleno goce de sus derechos humanos y libertades fundamentales
La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado, la cual fue aprobada por el pleno. Su objetivo es incorporar el concepto de violencia institucional en la legislación.
Con la aprobación del Dictamen No. 2 de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, que contiene dicha iniciativa, se fortalece el marco jurídico de Baja California en beneficio de las personas mayores de sesenta años.
La inclusión de esta figura en la ley busca garantizar que los servidores públicos brinden un trato digno y libre de violencia a los adultos mayores. Además, permitirá mejorar la vigilancia y sanción de abusos cometidos por funcionarios, asegurando así el pleno goce de sus derechos humanos y libertades fundamentales.
Los derechos de las personas adultas mayores están reconocidos en la Constitución, en leyes secundarias y en Tratados Internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano. Cabe destacar que la figura de violencia institucional ya está contemplada en legislaciones de otros estados, como Nuevo León y Ciudad de México, lo que respalda su viabilidad jurídica.
Por estas razones, se aprobó la reforma a la fracción VI del artículo 6 BIS de la ley mencionada, estableciendo que:
Violencia institucional: Son los actos u omisiones de las y los servidores públicos que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las personas adultas mayores, así como su acceso al disfrute de políticas públicas.
Te puede interesar: Inicia ciclo de conferencias sobre la ‘Ley Daryela’ en el Congreso del Estado
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), en el segundo trimestre de 2022 se estimó que en México residían 17,958,707 personas de 60 años o más, representando el 14% de la población total.
Por su parte, el Censo de 2020 del INEGI registró en Baja California una población de 245,280 adultos mayores, equivalente al 6.5% de la población estatal.

Deportes
hace 8 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 8 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 10 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..