SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Valeria, socorrista de Cruz Roja, encontró su pasión por ayudar en emergencias

CALI - BAJA

08-03-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 08-03-2025 17:52:22 PDT

Al frente de la coordinación de socorristas de Cruz Roja en Tijuana, Valeria demuestra que las mujeres tienen las mismas oportunidades para desempeñarse como paramédicas

Valeria de la Torre Beaven decidió ser socorrista por convicción. Desde su ingreso a Cruz Roja Tijuana, esta profesión se transformó en una verdadera pasión por servir a quienes necesitan ayuda médica en situaciones extremas.

 

“Tenía 20 años y una gran inquietud por lo que Cruz Roja hace a nivel internacional. No comprendía completamente la magnitud de su labor, pero cuando lo descubrí, me quedé y me enamoré completamente de la institución”, recuerda Valeria.

 

 

Su carrera comenzó desde temprana edad como Técnica en Emergencias Médicas, pero no paró ahí: continuó su formación hasta obtener la Licenciatura en Enfermería. Tras 11 años de ejercicio en esta noble profesión de emergencias médicas, Valeria se desempeña como Coordinadora de Socorro en Cruz Roja Tijuana. En esta responsabilidad, coordina a más de 100 paramédicos y operadores de ambulancias, lo que le ha permitido desarrollarse no solo en el campo, sino también en el liderazgo y gestión del personal.

 

“Creo que lo que nos mantiene aquí a todos es la pasión por servir y hacer un impacto, grande o pequeño, en la vida de las personas. Eso nos motiva a seguir, a seguir ayudando, y hoy somos más de 100 socorristas en la delegación de Tijuana”, afirma con convicción.

 

El estar al mando de la coordinación de socorristas le ha permitido promover la equidad dentro de la institución. A lo largo de los años, Cruz Roja ha logrado una paridad entre hombres y mujeres en sus filas, algo que era impensable en tiempos anteriores, cuando la labor de socorrista era predominantemente masculina. Actualmente, Valeria destaca que la integración es casi del 50% en todos los niveles.

 

 

“Hoy, la equidad es real. En la delegación, tanto en los mandos como entre los operadores de ambulancias, tenemos una paridad casi exacta, y eso me llena de orgullo. En los mandos también tengo mujeres y eso es un gran avance”, subraya Valeria.

 

Su meta es seguir ejerciendo su oficio con dedicación y, sobre todo, continuar luchando por la igualdad, para que tanto hombres como mujeres puedan acceder a la capacitación y los mismos derechos dentro de esta noble y valiosa profesión.