Proponen Reforma Constitucional para combatir la contaminación del aire en Baja California
CALI - BAJA
11-03-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 11-03-2025 20:49:02 PDT
La OMS estima que la exposición a partículas finas en el aire contaminado provoca alrededor de siete millones de muertes anuales en el mundo
Con el objetivo de garantizar a los ciudadanos el derecho a respirar aire limpio y reducir la concentración de contaminantes en la atmósfera, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.
La legisladora destacó que la calidad del aire en ciudades como Mexicali y Tijuana ha alcanzado niveles peligrosos, lo que ha motivado la emisión de alertas sanitarias en los últimos años. Esta situación ha sido documentada en el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Baja California 2018-2027, el cual resalta la contaminación atmosférica como una de las problemáticas ambientales más severas de la región.
Corral Quintero señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la exposición a partículas finas en el aire contaminado provoca alrededor de siete millones de muertes anuales en el mundo. Estos contaminantes pueden penetrar profundamente en los pulmones y el sistema cardiovascular, generando enfermedades como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva crónica e infecciones respiratorias graves.
En este sentido, la diputada mencionó que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoce que los estados deben aplicar el principio de prevención en sus políticas públicas. Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha enfatizado la obligación de los gobiernos de prevenir daños ambientales significativos, evaluando cada situación de manera particular.
Actualmente, Mexicali cuenta con solo tres estaciones de monitoreo normativas, que informan a la población sobre los índices de contaminación y los horarios de mayor riesgo para realizar actividades al aire libre. No obstante, la diputada subrayó la necesidad de implementar políticas públicas más eficientes a nivel municipal, estatal y federal para mejorar la calidad del aire.
Además, indicó que Mexicali es la ciudad con mayor contaminación del aire en México y América del Norte, y la sexta con peor calidad del aire en el continente. De acuerdo con el Informe Mundial de la Calidad del Aire 2018, realizado por IQAir, Mexicali y Tijuana han sido catalogadas durante los últimos cinco años como las urbes más contaminadas de México, con niveles de contaminación que duplican los límites recomendados por la OMS.
Por ello, la iniciativa presentada busca modificar los Artículos 7 y 49 de la Constitución estatal, reafirmando el derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente libre de contaminantes. La diputada enfatizó que la calidad del aire es fundamental para la protección de los derechos humanos, ya que influye directamente en la salud y bienestar de la población. Con esta reforma, se busca establecer un marco legal más sólido para la protección del medio ambiente en Baja California.

Cali - Baja
hace 29 minutos
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 38 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..