SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Más de 1,800 migrantes han sido atendidos en el Centro de Atención Flamingos

CALI - BAJA

18-03-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 18-03-2025 08:28:20 PDT

A pesar de ser el segundo albergue con mayor número de atenciones, la afluencia es mínima, pues tiene capacidad para atender de manera simultánea a 2,600 personas repatriadas

José María Vázquez Dávila, coordinador de servicios del Centro de Atención a Repatriados Mexicanos, señaló que, desde que se abrió el albergue Flamingos el 25 de enero de este año, han sido atendidas un total de 1,881 personas en contexto de movilidad en Tijuana, convirtiéndolo en el segundo albergue con mayor demanda de los 10 existentes en el país, ante las amenazas incumplidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


"En la zona fronteriza hay 10 centros de atención para repatriados mexicanos, de los cuales este es el segundo con mayor afluencia, con 1,881 repatriados hasta el momento. Matamoros está en primer lugar, con aproximadamente 2,300 a 2,500 repatriados", señaló el funcionario.


Vázquez Dávila reiteró que el albergue tiene una capacidad para atender hasta 2,600 migrantes de manera simultánea, sin embargo, la ocupación máxima ha sido de alrededor de 50 personas, y el inmueble no ha sido utilizado en su totalidad.

 

Te puede interesar: Cierran instalaciones migratorias en la frontera de EUA debido a reducción de flujo de migrantes


El albergue Flamingos es el segundo con mayor ocupación en el país, después del albergue de Matamoros, en Tamaulipas. No obstante, la ocupación sigue siendo mínima.


Tanto el gobierno federal como el estatal no han revelado las cifras económicas relacionadas con la renta del inmueble ni los costos que implica mantener un albergue con capacidad para más de 2,600 personas, el cual aún no ha sido plenamente utilizado.


Por su parte, en la "mañanera del pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que, desde que asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, su homólogo Donald Trump ha repatriado a un total de 24,413 personas, de las cuales 19,846 son mexicanos y 4,567 extranjeros. En este contexto, se realizará un análisis para determinar si se reducirán los espacios en los 10 Centros de Atención a Migrantes instalados en la frontera entre México y Estados Unidos.

 

Te puede interesar: Gobierno de Trump lanza app para facilitar la "autodeportación" de migrantes


"Vamos a hacer una valoración al terminar este mes sobre cuántos centros de atención deben mantenerse. Evaluaremos si dejamos todos o si optamos por hacer espacios más pequeños", señaló la presidenta.


Además, indicó que algunos centros no han recibido migrantes, por lo que también analizarán si continúan operando.


"Vamos a ver si mantenemos el tamaño de los centros de atención o si hacemos una reducción, porque estos estaban planteados incluso para personas que deseaban quedarse unos días y luego trasladarse a sus lugares de origen. En algunos lugares prácticamente no han llegado migrantes, y en otros prefieren no quedarse, sino trasladarse inmediatamente a sus destinos", comentó Sheinbaum Pardo.