SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Diputada Araceli Geraldo aboga por capacitación a servidores públicos para atender a personas con espectro autista

CALI - BAJA

19-03-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-03-2025 11:20:49 PDT

En su discurso, Geraldo hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que trabajen en conjunto para avanzar hacia una sociedad más inclusiva

La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa con el objetivo de impulsar reformas que favorezcan la atención y protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En su posicionamiento, destacó la importancia de que los servidores públicos, especialmente aquellos en el ámbito de la seguridad, reciban formación adecuada para poder identificar a las personas con esta condición y ofrecerles un trato respetuoso y digno.

 

La legisladora resaltó que la prioridad de las autoridades debe ser brindar atención adecuada a las personas con TEA, particularmente en situaciones de interacción con la policía, como detenciones o infracciones. En estos contextos, las personas con esta condición suelen ser vulnerables a un trato inapropiado o injusto. Por ello, expresó la necesidad urgente de contar con una capacitación específica para prevenir situaciones que puedan convertirse en episodios traumáticos.

 

Para enfrentar esta situación, Araceli Geraldo propuso una reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad. La reforma incluye la creación de una Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, que tendrá como misión fundamental impulsar programas de capacitación para los agentes de seguridad pública. Sin embargo, la diputada aclaró que el propósito de esta capacitación no es formar a los agentes en expertos en autismo, sino dotarlos de herramientas básicas para identificar a personas con TEA y tratarlas con el respeto que merecen.

 

En su discurso, Geraldo hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que trabajen en conjunto para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, empática y comprometida con los derechos de las personas con TEA. Aunque reconoció los avances logrados con la promulgación de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo en Baja California en 2016, señaló que aún persisten importantes retos en la implementación efectiva de políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para este sector de la población.