Refuerzan regulación para Uber, Didi e InDrive en Baja California: Gutiérrez Topete
CALI - BAJA
02-04-2025

Foto: Luis Morales/Baja News
Publicado: 02-04-2025 13:45:06 PDT
Imos anuncia cambios en los distintivos y gafetes, además de la activación de plataformas en Rosarito
El Instituto de Movilidad Sustentable (Imos) de Baja California anunció avances en la regulación de las plataformas de transporte como Uber, Didi e InDrive, así como modificaciones en los requisitos para operadores. Entre las novedades destaca la activación de Uber y Didi en Rosarito, mientras que InDrive sigue sin completar su registro por cuestiones de seguridad.
Te puede interesar:Persisten problemas de desabasto de medicamentos en el estado
El titular de Imos, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que actualmente el 75% de los operadores ya están registrados, lo que equivale a unos 14,000 de los 20,000 que operan en la entidad. San Quintín y San Felipe, por el momento, no han registrado suficiente demanda, pero podrían sumarse en el futuro.
En cuanto a los requisitos para los conductores, se anunció la sustitución del actual QR de revisión mecánica por uno removible, que permitirá a los usuarios verificar la información del vehículo y del conductor desde su celular. Además, el gafete de los choferes cambiará de formato y deberá colocarse en el tablero, haciéndolo más visible. Se garantizó que estos documentos serán más seguros y difíciles de falsificar.
Una de las preocupaciones de los conductores era si estos cambios implicarían costos adicionales. Gutiérrez Topete aclaró que no habrá cobros extra para quienes ya están registrados, ya que la sustitución de los distintivos se realizará al acudir a revisión mecánica o antidoping.
Respecto a las sanciones, la multa por operar sin registro asciende a 56,000 pesos y se aplica tanto al conductor como al dueño del vehículo. Sin embargo, Imos ha implementado un mecanismo para reducir esta sanción si el operador cumple con su registro, priorizando la regularización sobre la recaudación de multas.
La nueva normativa entrará en vigor en seis meses, tiempo en el cual se trabajará en socializar las modificaciones con los conductores y las plataformas. “Nuestro objetivo no es sancionar, sino que todos operen dentro de la ley”, concluyó Gutiérrez Topete.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..