Miles marchan en todo el país contra reforma electoral de AMLO
CALI - BAJA
14-11-2022

Foto: Baja News
Publicado: 14-11-2022 09:46:22 PDT
Esta iniciativa contempla, entre otras cosas, que desaparezcan las dependencias electorales estatales y la reducción del financiamiento a los partidos políticos.
Miles de personas en distintos estados del país salieron a las calles este domingo para manifestarse en contra de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que planea sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Esto, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
La marcha estuvo integrada por distintos grupos de oposición y organizaciones de la sociedad civil, quienes están en contra de la reforma electoral impulsada por AMLO. Esta iniciativa contempla, entre otras cosas, que desaparezcan las dependencias electorales estatales y la reducción del financiamiento a los partidos políticos.
La concentración se extendió en estados como Michoacán, Aguascalientes, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Chihuahua, Morelos, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí y Ciudad de México. En esta última entidad, el secretario de gobierno de la CDMX, Martí Batres, aseguró que asistieron entre 10 y 12 mil personas a la marcha mientras que los organizadores de la manifestación reportaron la asistencia de hasta 200 mil personas.
La marcha de este domingo es la más multitudinaria entre la oposición en lo que va del actual sexenio. En la capital del país, el expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, encabezó la protesta para pedir a la ciudadanía que diga “no a la destrucción del INE”.
La iniciativa de AMLO contempla modificaciones en 18 artículos constitucionales. Entre ellos que el INE se convierta en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Con este cambio, el INEC sería la única instancia facultada para organizar elecciones a nivel estatal y federal, así como ejercicios de democracia participativa.
El proyecto también plantea disminuir de once a siete el número de consejeros electorales, los cuales serán elegidos mediante voto popular. A todo esto, se suma la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y la desaparición de las y los legisladores plurinominales.

Cali - Baja
hace 13 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Entretenimiento
hace 25 minutos
Matisse en el Teatro del Pueblo y Coyote junto a Julio Preciado en el Palenque reunieron a cientos d ..

Policiaca
hace 59 minutos
El hallazgo se produjo luego de que los uniformados acudieron a responder un reporte por fuertes olo ..

Deportes
hace 13 horas
El próximo partido de México será ante Corea del Sur este martes ..

Deportes
hace 13 horas
La racha negativa de Padres se dio del 31 de agosto al 4 de septiembre ..

Cali - Baja
hace 13 horas
El alcalde Ismael Burgueño refrenda su compromiso con la cercanía ciudadana y anuncia nuevas accione ..