SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan alianza con CCE nacional para dar voz a la frontera

CALI - BAJA

09-04-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 09-04-2025 16:01:49 PDT

El organismo busca una mayor participación a nivel país, y así atender temas prioritarios y la competitividad en Baja California

Con el objetivo de fortalecer la presencia de la región en las decisiones de política económica a nivel nacional, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana sostuvo un encuentro clave con integrantes del CCE nacional, donde se acordó trabajar en conjunto para integrar a la frontera norte en las grandes discusiones del país.

 

El presidente del CCE Tijuana, C.P. Roberto Lyle Fritch, explicó que esta alianza busca atender temas coyunturales relevantes, como los altos aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales han generado incertidumbre en el entorno económico de la región.

 

 

“Fue una reunión muy productiva en la que se planteó la posibilidad de adherirnos al Consejo Coordinador a nivel nacional. Estamos buscando una cercanía, ya que nosotros estamos a 3 mil kilómetros de distancia de donde se toman las decisiones más importantes de México”, afirmó.

 

Durante la reunión participaron representantes de los 17 organismos que conforman el CCE Tijuana, así como expresidentes, líderes empresariales del estado y figuras nacionales como Miguel Torruco Márquez. El encuentro fue encabezado por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, en representación del presidente nacional del CCE, Francisco Cervantes.

 

Lyle Fritch destacó que Baja California es el segundo mayor recaudador de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el país, con una contribución de 68 mil millones de pesos, y reiteró que la región requiere una representación más activa a nivel nacional, dado su papel clave en la economía nacional.

 

Uno de los acuerdos más relevantes del encuentro fue la creación de una Comisión de Asuntos Fronterizos, que será encabezada por representantes de Tijuana. Esta comisión tendrá como objetivo atender problemáticas específicas de la región y elevarlas al plano nacional.

 

Por su parte, Rodríguez Cárdenas enfatizó que la alianza con el CCE Tijuana no solo busca impulsar el desarrollo económico y social de la zona fronteriza, sino también sentar las bases para proyectos futuros que fortalezcan la competitividad de la región.

 

Como parte de este esfuerzo, se contempla la inclusión de un empresario de Baja California en el Consejo Asesor del Desarrollo Económico Regional y de Relocalización de Empresas (CADERR), que coordina Altagracia Gómez Sierra. Este consejo tiene la misión de facilitar inversiones privadas, generar empleo y promover el desarrollo económico en regiones clave.

 

“La indicación es que se venga a tomar protesta y que también generemos una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que escuche de viva voz lo que está pasando en Baja California y en la frontera de Tijuana, para coadyuvar en mejores condiciones para nuestro país”, expresó Rodríguez Cárdenas.

 

Finalmente, el presidente de Canaco CDMX adelantó que se espera que a más tardar en junio de este año el CCE Tijuana quede formalmente integrado al organismo nacional, con la visita de Francisco Cervantes y la cúpula empresarial, en lo que será un paso clave para dar voz a la frontera en el centro del país.