Congreso de Baja California reconoce el acoso en la vía pública como una forma de violencia contra las mujeres
CALI - BAJA
10-04-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 10-04-2025 19:55:24 PDT
La iniciativa de la diputada Ang Hernández propone reformar los artículos 4, 6 y 16 de la ley, así como añadir el artículo 15 BIS, para incorporar la noción de “espacio público” y garantizar un entorno libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas
En un avance significativo para la protección de los derechos de las mujeres, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reconociendo el acoso sexual en espacios públicos como una modalidad específica de violencia de género.
Durante la Sesión Ordinaria del Pleno, la Comisión de Igualdad de Género presentó el dictamen número 4, resultado de la integración de dos iniciativas legislativas presentadas por la diputada Alejandra Ang Hernández y el diputado Ramón Vázquez Valadez. Ambas propuestas coincidieron en la necesidad de visibilizar y sancionar el acoso sexual que ocurre en la vía pública, y fueron unificadas en un solo documento legislativo.
La iniciativa de la diputada Ang Hernández propone reformar los artículos 4, 6 y 16 de la ley, así como añadir el artículo 15 BIS, para incorporar la noción de “espacio público” y garantizar un entorno libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas. Por su parte, el diputado Vázquez Valadez planteó agregar el artículo 10 TER, estableciendo de forma explícita el concepto de “acoso sexual en vía pública” como una categoría legal de violencia de género.
Con esta reforma, se busca armonizar la Ley de Acceso con la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, al incluir el término "espacio público" en la definición del acoso sexual. La Comisión dictaminadora subrayó que esta adecuación normativa permitirá mejorar la prevención, sanción y erradicación de esta forma de violencia, al tiempo que fortalece los derechos fundamentales de las mujeres a la igualdad, la libertad y la seguridad.
El dictamen también enfatiza que la iniciativa cumple con los principios de constitucionalidad, al tener una finalidad objetiva y proporcional: proteger a las mujeres de una agresión que afecta su pleno desarrollo en la sociedad. Además, se concluyó que la propuesta no entra en conflicto con otras disposiciones legales, ni a nivel local ni federal, y mantiene coherencia entre el diagnóstico planteado y los valores jurídicos que se promueven.
Con esta aprobación, Baja California da un paso más hacia la construcción de espacios seguros y dignos para todas las mujeres.

Ciencia y tecnología
hace 15 minutos
La iniciativa “Crianza Positiva” busca orientar a familias y cuidadores en la construcción de hogare ..

Policiaca
hace 19 minutos
Autoridades desplegaron un operativo en la zona y se reporta la presunta detención del agresor ..

Nacional
hace 1 hora
El senador aseguró que la extradición de Hernán Bermúdez Requena permitirá aclarar responsabilidades ..

Deportes
hace 2 horas
El jugador es uno de los refuerzos para el Apertura 2025 de la Liga MX con los “Canes Aztecas” ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El gobierno local exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones y utilizar rutas alternas ..

Policiaca
hace 3 horas
De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:52 horas en el cruce de T ..