Madres buscadoras exigen permanencia de elemento clave en unidad de Búsqueda en Mexicali
CALI - BAJA
11-04-2025

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News
Publicado: 11-04-2025 16:54:23 PDT
La fundadora del colectivo, conformado por familiares de personas desaparecidas, relató que intentó dialogar con el nuevo director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, durante un evento público
La activista Irma Leyva Hernández, integrante del colectivo Madres Unidas y Fuertes, acudió este viernes a las oficinas de la presidencia municipal de Mexicali para solicitar personalmente a la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez la permanencia de Zulma Sánchez, integrante de la Unidad de Búsqueda de la Policía Municipal, al enterarse de que sería retirada de su cargo.
“Son 20 años de lucha, en estos años hemos conseguido tan poquito, hay poca gente que nos ayuda a la búsqueda, como para que venga un nuevo director y nos quiten los buenos elementos que tenemos en las búsquedas”, expresó Leyva Hernández, visiblemente molesta por el posible cambio en el equipo de trabajo.
La fundadora del colectivo, conformado por familiares de personas desaparecidas, relató que intentó dialogar con el nuevo director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, durante un evento público. Sin embargo, su intento fue infructuoso.
“Cuando me acerqué a su camioneta, me dijo: 'Te atiendo en mi oficina porque no hay que dar espectáculo'. No sé si el señor sea artista, yo no soy artista y no doy espectáculos”, denunció la activista, criticando la falta de sensibilidad por parte del funcionario ante una causa tan delicada.
Ante la falta de atención por parte del director policiaco, Leyva Hernández optó por dirigirse directamente con la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, quien, de acuerdo con sus declaraciones, la escuchó, la canalizó adecuadamente y le confirmó que Zulma Sánchez permanecerá en su puesto dentro de la unidad especializada en búsqueda de personas.
La respuesta positiva por parte de la presidenta municipal fue bien recibida por la activista, quien señaló la importancia de mantener a elementos comprometidos en áreas sensibles como la búsqueda de personas desaparecidas, donde el acompañamiento humano y la experiencia hacen una diferencia crucial.
El colectivo Madres Unidas y Fuertes ha encabezado una lucha constante por la verdad y la justicia, trabajando en campo, organizando brigadas de búsqueda y visibilizando la crisis de desapariciones en la región.

Deportes
hace 18 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 1 hora
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..