SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Desmiente alcaldesa Norma Bustamante pavimentación en fraccionamientos exclusivos de Zona Dorada

CALI - BAJA

18-04-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 18-04-2025 16:00:47 PDT

Bustamante detalló que uno de los casos que sí figura dentro del programa es el fraccionamiento Justo Sierra

La presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, desmintió categóricamente las publicaciones que circulan en redes sociales en las que se afirma que el programa de presupuesto participativo contempla obras de pavimentación dentro de fraccionamientos exclusivos ubicados en la llamada Zona Dorada, como San Pedro.

 

“No es verdad”, sentenció la alcaldesa, al referirse a dichas publicaciones que acusan favoritismo en la asignación de recursos públicos. Explicó que la lista definitiva de colonias y obras aún debe ser aprobada por el cabildo, por lo que no existe una decisión final sobre los proyectos a ejecutar.

 

Bustamante detalló que uno de los casos que sí figura dentro del programa es el fraccionamiento Justo Sierra, aclarando que su inclusión obedece a criterios técnicos y de participación ciudadana, ya que fue la zona con mayor número de cuentas prediales pagadas en proporción a sus claves catastrales.

 

Por su parte, el tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, respaldó la declaración de la alcaldesa, reiterando que no se están realizando obras dentro de fraccionamientos de alto nivel económico, como han insinuado algunos sectores en redes sociales.

 

“Los proyectos no están dentro de los fraccionamientos, ni en la calle San Juan como se ha dicho. La imagen que circula muestra una calle de tierra que efectivamente está en la zona, pero no se encuentra dentro del fraccionamiento San Pedro”, precisó Sosa Alaffita.

 

Asimismo, el funcionario explicó que el diseño del presupuesto participativo se basó en la participación directa de los contribuyentes: más de 200 mil cuentas prediales participaron, emitiendo 103 mil votos por una propuesta.

 

Gracias a esa participación masiva, algunas calles cercanas a fraccionamientos de la Zona Dorada, o que funcionan como vías de interconexión con áreas privadas, resultaron seleccionadas. No obstante, enfatizó que esto no implica una intervención directa en fraccionamientos cerrados o de alta plusvalía.

 

Entre las colonias con obras aprobadas se encuentran Condesa, Naranjos y Jardines del Lago, pero solo en zonas públicas, fuera de los límites de residenciales privados.

 

El Ayuntamiento insistió en que la ejecución del programa se mantendrá bajo los principios de transparencia y equidad, y que los recursos serán destinados a las zonas con mayor necesidad y participación ciudadana, descartando cualquier tipo de privilegio.