SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Más de 35 mil personas disfrutaron de espacios recreativos en Mexicali durante Semana Santa

CALI - BAJA

22-04-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 22-04-2025 19:28:44 PDT
Actualizado: 22-04-2025 19:29:27 PDT

Hotelería no repunta

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, más de 35 mil personas acudieron a los principales espacios recreativos de Mexicali, siendo el Bosque de la Ciudad y la Laguna México los puntos de mayor afluencia con más de 20 mil y 15 mil visitantes, respectivamente. Sin embargo, el sector hotelero y restaurantero de la ciudad no registró el repunte económico esperado.

 

 

Así lo dio a conocer María de los Ángeles Murillo Flores, directora general del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (COTUCO), quien señaló que, pese a la notable asistencia a parques y espacios públicos, los niveles de ocupación hotelera apenas alcanzaron un 60% de su capacidad durante las fechas vacacionales, según cifras preliminares.

 

"Estamos en espera de la recopilación total de datos para tener una imagen más clara, pero hasta ahora los números no reflejan un incremento significativo en la ocupación o en la derrama económica para la capital", expresó Murillo Flores.

 

La titular del COTUCO aclaró que esta situación no está necesariamente relacionada con una percepción negativa en materia de seguridad, como se ha especulado en algunos sectores. “Creo que se está haciendo lo propio, hay protocolos muy interesantes en cuestión de seguridad pública y turística, y se ha trabajado para garantizar la tranquilidad tanto de residentes como de visitantes”, subrayó.

 

 

Aunque la Semana Santa tradicionalmente representa una oportunidad clave para el turismo local, en esta ocasión las visitas estuvieron concentradas principalmente en espacios familiares y gratuitos, dejando al margen a sectores como el hotelero y restaurantero, que suelen beneficiarse con el arribo de turistas provenientes de otras ciudades y del vecino estado de California.