SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Eliminan FIDEM y destinan 2 mil millones a infraestructura educativa en BC

CALI - BAJA

23-04-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 23-04-2025 11:42:56 PDT

Gobernadora Marina del Pilar anuncia histórica inversión para beneficiar a más de 628 mil estudiantes en todo el estado

En su Mañanera número 179, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la eliminación del Fideicomiso Empresarial (FIDEM), con el objetivo de redirigir esos recursos a la infraestructura educativa, en lo que calificó como una de las decisiones más relevantes de su administración en materia social.

 

 

Durante su mensaje, la mandataria firmó la iniciativa que elimina dicho fideicomiso anteriormente administrado por particulares y que permitirá incorporar 180 millones de pesos adicionales a una bolsa total de 2 mil millones de pesos que serán aplicados este mismo año en la mejora de planteles educativos en todos los niveles. “Los recursos públicos son del pueblo y deben destinarse a lo que más se necesita: la educación”, enfatizó.

 

 

De acuerdo con la gobernadora, esta inversión beneficiará de manera directa a más de 628 mil estudiantes en todo el estado. Tan solo en el nivel de educación básica, se destinarán 866 millones de pesos que ya se reflejan en obras en 150 escuelas y mantenimiento en otras 500. Además, se invertirán 20 millones de pesos en la instalación de 1,070 aires acondicionados en 300 planteles, ante las altas temperaturas en zonas como Mexicali, San Felipe y la región costa.

 

 

A esto se suman 222 millones de pesos para insumos y mejoras del entorno escolar, beneficiando a más de 563 mil alumnas y alumnos. La gobernadora también agradeció al Gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum por el programa “La Escuela es Nuestra”, mediante el cual se canalizaron 365 millones de pesos a 818 escuelas del estado.

 

En el nivel medio superior, se asignaron 140 millones de pesos para mejorar instalaciones de COBACH, CONALEP, CECyTE, CETIS y CBTIS, y se anunció la construcción del nuevo bachillerato CBTIS 290, con una inversión de 67.5 millones de pesos.

 

 

Por último, Marina del Pilar destacó que la inversión en educación superior ya supera los 551 millones de pesos, beneficiando a la UABC, los institutos tecnológicos de Mexicali y Ensenada, la Universidad Tecnológica de Tijuana, la Universidad Intercultural, las escuelas normales y, de forma histórica, la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que recibe 433 millones de pesos.