SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Arrancan jornadas de salud mental en Tijuana con enfoque en adicciones

CALI - BAJA

24-04-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 24-04-2025 16:55:12 PDT

Hospital de Salud Mental cumple 17 años trabajando por el bienestar emocional de la comunidad

Con el tema “Adicciones, un causal en las afectaciones de la salud mental”, el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. inauguró este jueves sus jornadas de salud mental, como parte de la conmemoración por su 17 aniversario. El evento reunió a autoridades municipales, estudiantes, profesionales de la salud y público en general.

 

Durante el acto inaugural, el director de la institución, Lic. José Francisco Bustamante Barragán, agradeció la asistencia de los presentes y subrayó la importancia de compartir el conocimiento adquirido en estos espacios. “Es un orgullo estar al frente de esta nueva etapa del hospital, una institución que durante 17 años ha demostrado su compromiso brindando atención con calidad y calidez, gracias al trabajo conjunto de médicos psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, personal de enfermería y administrativo”, destacó.

 

Desde su creación, el hospital ha otorgado cerca de 60 mil servicios, que incluyen consultas externas, terapias e internamientos, lo que lo posiciona como referente en la atención de trastornos mentales en Tijuana, Baja California y más allá de sus fronteras.

 

 

Este año, el eje temático de las jornadas gira en torno al consumo de sustancias, una problemática creciente que afecta especialmente a menores de edad. El Dr. José Trinidad Chávez Valencia, médico psiquiatra del área de hospitalización, alertó sobre el incremento del uso de cannabis entre niños a partir de los 12 años, además del consumo de alcohol y cristal entre los jóvenes de la entidad. “Detectar el uso de sustancias es complejo, pero se refleja en áreas como la escuela o la socialización. Si un niño se aísla o descuida, es momento de actuar”, dijo.

 

Chávez Valencia enfatizó que más allá de prohibir, es necesario mentalizar a los menores sobre el uso de sustancias, fomentar la expresión emocional y capacitar a padres y educadores. “Se trata de generar conciencia, de psicoeducar para crear ambientes donde los niños puedan hablar de lo que sienten y piensan”, concluyó.

 

Entre los asistentes estuvieron los regidores del Ayuntamiento de Tijuana Gina Arana, Magaly Ronquillo, Mónica Padilla y Heriberto Lemuel Ramírez, así como representantes del Instituto Municipal Contra las Adicciones, el Inmujer y el presidente del Consejo Ciudadano, Ing. Jorge Valenzuela.