Empresarios exigen continuidad y transparencia en obras de movilidad
CALI - BAJA
24-04-2025

Foto: Baja News
Publicado: 24-04-2025 17:47:44 PDT
CCE Tijuana y SIDURT revisan avances del programa Respira y destino de recursos por impuesto sobre nómina
Con el objetivo de dar seguimiento a los avances del programa Respira, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinosa Jaramillo, donde se abordaron inquietudes sobre infraestructura, movilidad y aplicación de recursos recaudados por el impuesto sobre nómina.
Durante el encuentro, el presidente del CCE Tijuana, C.P. Roberto Lyle Fritch, reconoció los logros de algunas obras ya concretadas, como el Nodo Morelos y la vialidad de Otay, pero insistió en la necesidad de ampliar la cobertura del programa para atender los persistentes problemas de tráfico, especialmente en horas pico. “Estamos preocupados por la inmovilidad que todavía hay en horarios críticos; lo hicimos saber al secretario. Hay proyectos inconclusos y otros que, aunque retomados, aún no son suficientes”, expresó.
Lyle Fritch recordó que en 2023 se implementó una sobretasa del 1.25% al impuesto sobre nómina, la cual ha generado más de 9 mil millones de pesos hasta 2025. De ese total, explicó, el compromiso fue destinar el 50% a infraestructura y el otro 50% a seguridad. No obstante, señaló que no se ha visto reflejada dicha proporción en los presupuestos anuales. “Contamos con recursos adicionales para muchas obras urgentes en estas dos áreas y no se han aplicado conforme a lo pactado”, puntualizó.
Por su parte, el titular de SIDURT aseguró que los recursos sí se están utilizando en obras prioritarias, y anunció la revisión de los proyectos ejecutivos para el segundo piso de Otay a Morelos y el tramo norte del Corredor 2000, este último con inversión privada superior a los 1,500 millones de pesos. También mencionó avances en coordinación con la Sedena para el proyecto del Cañón del Matadero.
Espinosa Jaramillo agregó que antes del Tianguis Turístico 2025 se realizaron mejoras al Baja California Center y sus accesos viales. Asimismo, destacó que el diálogo con el sector empresarial es clave para fortalecer la planeación urbana con visión de largo plazo en ciudades estratégicas como Tijuana, Rosarito y Mexicali.

Cali - Baja
hace 16 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 23 minutos
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 1 hora
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 2 horas
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..