SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

A días de Iniciar el mes de mayo, persiste incertidumbre sobre subsidio de Energía Eléctrica en Mexicali

CALI - BAJA

25-04-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 25-04-2025 15:37:54 PDT

El subsidio eléctrico ha sido una medida implementada cada año desde hace casi dos décadas para aliviar el gasto energético de los hogares en Mexicali

En medio de las altas temperaturas que ya comienzan a sentirse en la región, la población de Mexicali aún no cuenta con una fecha definida para la entrada en vigor del subsidio de energía eléctrica que tradicionalmente comienza cada 1 de mayo desde 2006. La situación ha generado incertidumbre entre los habitantes, quienes dependen del uso constante de sistemas de aire acondicionado para sobrellevar el extremo calor de la ciudad, donde las temperaturas pueden superar los 50 grados Celsius.

 

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California, informó que aunque el subsidio está contemplado y habrá apoyo para la ciudadanía, aún no se ha fijado una fecha oficial para su aplicación este 2025. “Sí habrá subsidio, pero todavía no hay fecha pactada para que entre en vigor”, declaró, añadiendo que hasta el momento el Gobierno del Estado no ha entregado la documentación necesaria para iniciar el trámite formal ante la Federación.

 

 

El subsidio eléctrico ha sido una medida implementada cada año desde hace casi dos décadas para aliviar el gasto energético de los hogares en Mexicali durante la temporada de calor, la cual se extiende por varios meses. En 2024, el Gobierno Federal destinó cerca de mil millones de pesos para este fin, recurso que fue canalizado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

No obstante, a pocos días del mes de mayo, la falta de coordinación entre los gobiernos estatal y federal parece poner en riesgo la puntualidad del apoyo para este 2025. Según lo explicado por Ruiz Uribe, la solicitud formal del subsidio debe ser presentada por el Gobierno del Estado, trámite que no ha sido realizado hasta el momento.

 

 

El retraso en la gestión ha causado preocupación en la ciudadanía, especialmente en los sectores más vulnerables que dependen del subsidio para mantener condiciones mínimas de confort y seguridad dentro de sus hogares ante el calor extremo que caracteriza a Mexicali.

 

Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial respecto al retraso en el envío de la documentación, ni han aclarado si se contempla algún ajuste o cambio en el mecanismo del subsidio para este año.