SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsa diputada Araceli Geraldo reforma para eliminar requisito de nacimiento en cargos electorales

CALI - BAJA

30-04-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-04-2025 08:33:28 PDT

La propuesta legislativa plantea modificar los artículos 67 y 78

Con la intención de armonizar la legislación local con los criterios constitucionales vigentes, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa para reformar la Ley Electoral del Estado de Baja California, eliminando el requisito de "ser mexicano por nacimiento" para ocupar ciertos cargos en el Instituto Estatal Electoral (IEEBC).

 

La propuesta legislativa plantea modificar los artículos 67 y 78 de la citada ley, a fin de permitir que ciudadanos mexicanos naturalizados puedan aspirar a desempeñarse como consejeros o consejeras distritales, así como formar parte de las Mesas Directivas de Casilla.

 

Durante la presentación de la iniciativa, la legisladora explicó que el requisito actual establecido en la normativa estatal ha sido calificado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que los congresos locales no tienen competencia para exigir que un ciudadano deba haber nacido en territorio nacional para acceder a cargos públicos.

 

En respaldo a su propuesta, Geraldo Núñez citó también la reciente Jurisprudencia 25/2024 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual establece que negar el acceso a cargos electorales a personas mexicanas por naturalización vulnera los principios de igualdad y no discriminación.

 

“Se trata de una adecuación necesaria para garantizar el respeto a los derechos políticos de todas y todos los ciudadanos mexicanos, sin distinción por su forma de adquisición de la nacionalidad”, subrayó la diputada.

 

De aprobarse la reforma, se abriría la posibilidad para que más ciudadanos participen en el fortalecimiento democrático del estado, sin restricciones inconstitucionales.