SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Terrenos en Tijuana encarecen el proyecto de vivienda federal

CALI - BAJA

02-05-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 02-05-2025 13:06:03 PDT
Actualizado: 02-05-2025 13:06:37 PDT

Gobierno deberá absorber sobrecosto del 30% para mantener precios accesibles, advierte la CMIC


El proyecto del Gobierno Federal para construir 25 mil viviendas en esta ciudad, como parte del Programa Nacional de Vivienda, enfrentará un reto financiero mayor: los altos costos de los terrenos y materiales impedirían que las casas se mantengan dentro del rango de los 600 mil pesos por unidad.


Elmer Peña, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), advirtió que el precio de construir en Tijuana es hasta un 30 por ciento más alto que en otras ciudades del país, principalmente por el valor del suelo. 


Ante esta diferencia, consideró que será necesario que el Gobierno Federal absorba ese sobrecosto para poder ofrecer las viviendas al precio anunciado.

 

Te puede interesar: Crisis en el ISSSTE: sin medicamentos ni especialistas para atender a derechohabientes


“Los desarrolladores no podrían asumir ese diferencial. Los costos de mano de obra, la carga fiscal del sector y la volatilidad del acero —afectado por aranceles— hacen inviable que las constructoras trabajen con márgenes más estrechos”, explicó el líder del sector.


A pesar del panorama económico, Peña aseguró que las empresas locales están en condiciones de participar en las licitaciones del proyecto, tanto para la edificación de viviendas como para el desarrollo de la infraestructura que garantice condiciones dignas y habitables en las zonas contempladas por el plan federal.