Ambulante celebra 20 años de cine documental con gira nacional que llega a Tijuana
CALI - BAJA
05-05-2025

Foto: Luis Morales/Baja News
Publicado: 05-05-2025 13:54:41 PDT
Pedro Segura, uno de los organizadores, destaca la visión de Gael García y Diego Luna para acercar el documental al público y desmitificarlo como un género solemne; este año, el mar y el “oleaje” inspiran la programación
Tijuana forma parte de las cinco ciudades seleccionadas para recibir la edición 2025 de Ambulante, la reconocida gira de documentales que celebra su vigésimo aniversario con una programación especial dedicada al mar como metáfora de movimiento, memoria y transformación.
Pedro Segura, integrante del equipo organizador, conversó con Baja News sobre la importancia de esta gira, su historia y la visión original impulsada por los actores Gael García Bernal, Diego Luna y Mara Cortés.
“Ambulante nació para romper con la solemnidad del documental”, explicó Segura. “La intención ha sido siempre social, pública y cultural. Queremos acercar el documental a la gente, llevarlo más allá de las alfombras rojas y de los círculos académicos”.
Bajo esa premisa, Ambulante ha llevado sus proyecciones a plazas públicas, universidades, centros culturales y también a salas comerciales como Cinépolis, gracias a alianzas que permiten a estos filmes competir en espacios tradicionalmente dominados por el cine comercial.
Te puede interesar: Tijuana se prepara para el Tercer Paseo Ciclista “Milton Cano Rodríguez” organizado por Caliente Ayuda
En Tijuana, del 2 al 9 de mayo, Ambulante exhibirá una programación que incluye títulos históricos como “Leviatán”, proyectado en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT). También habrá funciones en el Teatro Rubén Vizcaíno, la Sala Horst Matthai del campus UABC, y en Cinépolis Plaza Río. “Ver ‘Leviatán’ en pantalla grande es una oportunidad única”, añadió Segura. “Muchos no han podido verla así, a pesar de ser un documental de hace diez años”.
Este año, Ambulante retoma el tema del mar y el oleaje como eje conceptual, una elección simbólica que representa los ciclos de cambio, las emociones colectivas y la evolución del lenguaje documental. “Queríamos una idea que fuera celebratoria pero también profunda. El mar es memoria, transformación, movimiento. Así como el documental también puede serlo”, explicó Segura.
Además de las funciones, el público podrá disfrutar de talleres, charlas y actividades familiares, incluyendo AmbulanTito, un programa dirigido a los más pequeños. “Nuestro lema es simple: descubrir, compartir y transformar. Y compartir es la parte más importante. Sin eso, el documental pierde su sentido”.

Deportes
hace 28 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..