SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana enfrenta reto creciente por autismo infantil: estiman hasta 100 mil casos en BC

CALI - BAJA

06-05-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 06-05-2025 11:32:05 PDT
Actualizado: 07-05-2025 07:44:59 PDT

Especialistas advierten sobre la necesidad de detección temprana y más espacios de atención para menores con TEA

Aunque no existen datos oficiales precisos sobre la incidencia del trastorno del espectro autista (TEA) en Tijuana, especialistas señalan que la prevalencia podría alcanzar cifras alarmantes en Baja California, con estimaciones de hasta 100 mil menores de edad viviendo con esta condición.

 

La psicóloga Normalicia Soto, responsable de un centro de atención conocido como La Granja, explicó que en México no hay un registro estatal confiable, pero recordó que a nivel mundial se estima que uno de cada 100 niños presenta algún grado de autismo, mientras que en Estados Unidos la cifra es aún más alta: uno de cada 35, o incluso uno de cada 31, en niños de ocho años.

 

“Es difícil dar una cifra exacta en el estado porque muchas veces se agrupan todos los tipos de discapacidad. Se ha hablado de unos 14 mil niños con alguna discapacidad en Baja California, pero no sabemos cuántos exactamente son casos de autismo”, detalló.

 

El diagnóstico de TEA, añadió, es complejo y debe realizarse por especialistas capacitados como neuropsicólogos, psiquiatras infantiles y audiólogos, ya que se trata de una condición que afecta múltiples áreas del desarrollo, como la cognición, la comunicación, la motricidad y el comportamiento sensorial.

 

Por su parte, el doctor Rogelio Ortiz, pediatra con décadas de experiencia, explicó que si se toma como referencia la estadística de uno de cada 100 niños, y considerando que Baja California tiene aproximadamente un millón de menores de 18 años, se podría hablar de al menos 100 mil casos de autismo. Además, con alrededor de 60 mil nacimientos al año, cada año podrían nacer otros seis mil niños con este diagnóstico.

 

Ante este panorama, la doctora Soto subrayó la importancia de detectar el autismo a una edad temprana para poder intervenir con terapias adecuadas que permitan al menor integrarse a la vida cotidiana. “Dependiendo de la intensidad de los síntomas, un niño que recibe apoyo oportuno puede llegar a ser un adulto independiente, incluso emprendedor”, sostuvo.

 

La Granja, uno de los pocos espacios dedicados a esta atención en Tijuana, planea brindar apoyo terapéutico a alrededor de 270 niños por mes, aunque la demanda sigue siendo mucho mayor.