SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Construyen parque terapéutico para niños con autismo en Tijuana

CALI - BAJA

06-05-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 06-05-2025 11:42:46 PDT

La Granja A.C. ofrecerá terapias lúdicas para menores con espectro autista en espacio donado por Grupo Caliente

Un parque terapéutico multidisciplinario para niñas y niños con trastorno del espectro autista (TEA) se encuentra en construcción en una zona céntrica de Tijuana, impulsado por La Granja Asociación Civil, organización fundada por la doctora Noemí Cabrales Vargas, médico internista y abuela de un menor con autismo.

El proyecto, que ya cuenta con un 60% de avance en obra negra, estará ubicado en la esquina de las calles Tapachula y bulevar Agua Caliente, en un terreno donado por Grupo Caliente. La meta es brindar atención a unos 270 niños por mes, junto con sus familias, a través de terapias alternativas enfocadas en el desarrollo integral del menor.

 


“Queremos ofrecer un espacio seguro, sensible y accesible, donde se impartan terapias como equinoterapia, animaloterapia, horticultura, arte y música. Nuestro objetivo es descubrir y fortalecer los talentos de los niños en un ambiente adaptado a sus necesidades sensoriales”, explicó la doctora Cabrales.


La iniciativa nació a partir de su experiencia personal como abuela de Rafaelito, un niño diagnosticado con TEA, y al constatar la falta de espacios adecuados para este grupo poblacional en la ciudad. “No hay clases de música o pintura pensadas para ellos. El ruido, la luz intensa… son factores que los alteran. Por eso queremos construir un lugar que respete sus sensibilidades”, dijo.

 


A pesar del progreso en la construcción, Cabrales enfatizó que el proyecto depende del apoyo de la ciudadanía y del sector privado para concluirse. La asociación mantiene presencia en redes sociales y habilitó canales de contacto para quienes deseen donar o inscribir a sus hijos.


A nivel internacional, la incidencia del autismo es de uno por cada 100 niños; en Estados Unidos, la cifra se eleva a uno de cada 35. En Baja California, aunque no existen estadísticas precisas, se estima que miles de niños viven con este trastorno, muchos sin diagnóstico ni acceso a terapias especializadas.