SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Exhortan a esclarecer situación de paramunicipal inactiva en Mexicali

CALI - BAJA

06-05-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 06-05-2025 20:15:56 PDT

Lleva cuatro años sin operar ni rendir cuentas

La Comisión de Fiscalización y Gasto Público del Congreso del Estado de Baja California lanzó un exhorto al Ayuntamiento de Mexicali para esclarecer la situación jurídica, administrativa y presupuestal Alianza Patronal de Seguridad Pública, la cual se encuentra inactiva desde 2021 y sin asignación de recursos públicos.

 

La diputada María Alejandra Ang Hernández, presidenta de dicha comisión, reveló que esta entidad lleva cerca de cuatro años sin brindar información documental que respalde la suspensión de sus actividades. Además, no cuenta con titular ni ha sido formalmente extinguida, pese a no recibir presupuesto desde hace varios ejercicios fiscales.

 

“La ley es clara: todas las entidades públicas, incluyendo las paramunicipales, están obligadas a rendir cuentas del manejo de sus recursos. No tener presupuesto no exime a la Alianza Patronal de su responsabilidad de presentar información financiera”, declaró la legisladora.

 

Ang Hernández señaló que, aunque se ha intentado justificar la falta de información argumentando que la entidad no ha tenido actividad financiera por la ausencia de presupuesto, esto no elimina la obligación legal de rendir cuentas. “Tienen antecedentes y deben presentar esa información oportunamente”, subrayó.

 

Asimismo, advirtió que actualmente no se ha recibido respuesta oficial del Ayuntamiento de Mexicali ni se ha promovido el proceso formal de extinción de la entidad. Según explicó, cuando una paramunicipal ya no cumple con sus objetivos ni recibe recursos, el cabildo debe aprobar su extinción mediante un acuerdo, pero esto implica cumplir con requisitos administrativos.

 

“Para extinguir una paramunicipal, deben ponerse en orden los adeudos, atender temas laborales y administrativos. Es un proceso normativo que no se puede omitir”, puntualizó la diputada.

 

Hasta el momento, la paramunicipal permanece en un limbo legal y operativo, sin rendición de cuentas, sin presupuesto y sin claridad sobre su situación legal, lo que podría representar una omisión administrativa grave por parte del Ayuntamiento de Mexicali.