Detectar casos de bulimia y anorexia en jóvenes de Baja California: IPEBC llama a atención temprana
CALI - BAJA
09-05-2025

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News
Publicado: 09-05-2025 16:24:39 PDT
La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por una obsesión con el peso corporal y una imagen distorsionada de uno mismo
En Baja California, los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia continúan afectando a la población joven, principalmente en el nivel medio superior y superior, alertó el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).
De acuerdo con el director del organismo, Víctor Salvador Rico Hernández, aunque los casos de anorexia no son frecuentes, se ha observado un mayor número de pacientes con bulimia, particularmente entre estudiantes de preparatorias y universidades.
“La bulimia sí llega a darse con más frecuencia, detectándose en la población de preparatorias y universidades”, puntualizó el funcionario.
La anorexia es un trastorno alimentario caracterizado por una obsesión con el peso corporal y una imagen distorsionada de uno mismo, lo que lleva a la persona a evitar la ingesta de alimentos y a tener un temor irracional a subir de peso. En contraste, la bulimia se manifiesta mediante episodios de atracones alimenticios, seguidos de conductas compensatorias como el vómito inducido, el ejercicio excesivo o el ayuno prolongado, con el objetivo de evitar el aumento de peso.
Rico Hernández explicó que estos trastornos están frecuentemente vinculados a trastornos de la personalidad, ya que las personas afectadas tienen una percepción inadecuada de su cuerpo, lo cual complica su identificación en fases tempranas.
Entre los signos de alerta mencionados por el director del IPEBC se encuentran la pérdida extrema de peso sin causa aparente y el desgaste dental, una consecuencia común del vómito constante, que puede presentarse incluso en jóvenes de temprana edad.
El especialista subrayó que el tratamiento de estos padecimientos debe ser multidisciplinario, involucrando a nutriólogos, médicos internistas, psicólogos y psiquiatras, con el fin de determinar el tipo específico de trastorno y diseñar un plan de intervención adecuado.
Actualmente, el IPEBC atiende tres casos activos de trastornos alimentarios en el estado en lo que va de 2025, además de dar seguimiento a pacientes que ya se encontraban en tratamiento desde el año anterior.
Finalmente, Rico Hernández hizo un llamado a madres, padres de familia y docentes a mantenerse atentos ante cambios drásticos en los hábitos alimenticios, en la imagen corporal o en el comportamiento emocional de adolescentes y jóvenes, para que puedan acudir a tiempo a servicios especializados y recibir el apoyo necesario.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..