IBERO Tijuana lidera alianza global para transformar la educación médica
CALI - BAJA
12-05-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 12-05-2025 11:21:28 PDT
Actualizado: 12-05-2025 11:21:41 PDT
Durante la ceremonia, el rector de IBERO Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., subrayó la importancia de esta colaboración internacional
La Universidad Iberoamericana Tijuana lideró la creación de la Red Universitaria en Ciencias de la Salud, una alianza académica entre universidades jesuitas de América y Europa. La iniciativa, formalizada durante el Primer Congreso Internacional de Calidad e Innovaciones Educativas en Ciencias de la Salud, busca elevar los estándares formativos en el área de la salud con un modelo centrado en la excelencia académica y el compromiso social.
La red está integrada por Creighton University (Estados Unidos), Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad de Deusto (España), IBERO Ciudad de México e IBERO Tijuana. La firma del acuerdo, denominada Alianza por la Calidad Educativa, sella el compromiso de estas instituciones con una pedagogía ignaciana orientada al servicio, la ética y la formación integral de profesionales de la salud.
Durante la ceremonia, el rector de IBERO Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., subrayó la importancia de esta colaboración internacional en el contexto de los desafíos actuales en la formación médica:
“Este espacio nos invita a renovar enfoques, abrirnos a la colaboración institucional y preguntarnos qué significa hoy educar para el cuidado”, expresó.
Además, anunció oficialmente la apertura de la nueva Licenciatura en Medicina, un programa que busca formar médicos con una visión interdisciplinaria y profundamente humana, sensibles a las desigualdades en el acceso a la salud que enfrenta una ciudad como Tijuana.
Por su parte, el Mtro. Florentino Badial Hernández, director general de IBERO Tijuana, destacó que esta es la primera universidad del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en ofrecer la carrera de Medicina.
“Nos une el amor por la educación, la salud y el servicio. Queremos formar personas comprometidas con sus comunidades, con una mirada ética y profesional”, afirmó.
El acto contó con la presencia de autoridades académicas de las universidades participantes, así como del Mtro. Alejandro Rosales Sotelo, subsecretario de Educación en Baja California, quien reconoció la pertinencia del proyecto en una región con alta demanda de servicios médicos:
“Nos enfrentamos a desafíos complejos y realidades cambiantes. Esta alianza es una respuesta necesaria y oportuna”, dijo en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Finalmente, IBERO Tijuana entregó reconocimientos a los integrantes del Consejo Consultivo de Salud de la universidad, en agradecimiento por su compromiso con la misión educativa jesuita y su apoyo al desarrollo de una propuesta académica que busca transformar la atención en salud desde una perspectiva humanista.

Deportes
hace 12 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 44 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 52 minutos
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..