SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Proponen reformas para frenar el tráfico ilegal de armas en México

CALI - BAJA

18-05-2025


La diputada Araceli Geraldo propone reformas para cerrar las puertas al tráfico ilegal de armas en México.

La diputada Araceli Geraldo propone reformas para cerrar las puertas al tráfico ilegal de armas en México.

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-05-2025 15:40:14 PDT
Actualizado: 18-05-2025 17:06:16 PDT

Diputada Araceli Geraldo impulsa cambios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para exigir comprobación del origen de las armas

MEXICALI.— Ante el aumento de hechos violentos relacionados con el uso indiscriminado de armas de fuego en Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez propuso una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con el objetivo de establecer mayores mecanismos de control en la venta, posesión y portación de armamento en el país.

 

La legisladora presentó la propuesta ante la XXV Legislatura del Congreso de Baja California para que sea enviada al Congreso de la Unión. Su intención es frenar el tráfico de armas, en particular aquellas que llegan del crimen organizado o que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos.

 

Te puede interesar: Infancias protegidas: iniciativa contra el abuso digital

 

“El problema de las armas de fuego en México se agrava por el tráfico ilegal y la facilidad para adquirirlas, lo que se refleja en el incremento de la violencia y la inseguridad”, explicó Geraldo Núñez. También señaló que, actualmente, la legislación permite registrar armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sin necesidad de acreditar su origen, lo cual abre la puerta al comercio ilegal entre particulares.

 

La iniciativa busca reformar los artículos 15, 17, 53 y 85 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, exigiendo que cualquier persona que solicite un permiso para portar o registrar un arma deba presentar documentación que acredite legalmente su procedencia.

 

El proyecto legislativo será turnado a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil para su análisis y, en su caso, aprobación. De obtener respaldo mayoritario, se enviará al Congreso de la Unión para su discusión y posible implementación a nivel nacional.