SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reconocen a los animales como seres sintientes en Constitución de Baja California

CALI - BAJA

18-05-2025


La gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de construir una cultura de respeto hacia los animales, impulsando santuarios, transporte sin maltrato y legislación con enfoque de derechos.

La gobernadora Marina del Pilar destacó la importancia de construir una cultura de respeto hacia los animales, impulsando santuarios, transporte sin maltrato y legislación con enfoque de derechos.

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-05-2025 16:14:00 PDT

Gobernadora Marina del Pilar celebra reforma histórica al artículo 7 para proteger a los animales contra el maltrato y el abandono

MEXICALI.— En un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 7 de la Constitución local, que reconoce por primera vez a los animales como seres sintientes. Esta modificación legal, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sienta las bases para una nueva era de protección y bienestar animal en la entidad.

 

La reforma establece que los animales son sujetos de protección especial, lo que implica obligaciones por parte de las autoridades para garantizar su bienestar, evitar el maltrato, la crueldad y el abandono. Marina del Pilar señaló que este avance legislativo marca un parteaguas en la construcción de políticas públicas basadas en el respeto y la empatía hacia todas las formas de vida.

 

 

“Este es un paso firme hacia una convivencia más humana y solidaria. Los animales no son cosas, son seres que sienten y merecen un trato digno”, expresó la mandataria estatal.

 

Entre las acciones destacadas que complementan esta visión se encuentra el fortalecimiento del Santuario Animal Mily en Mexicali, el cual recientemente cumplió su primer aniversario brindando atención médica, alimentación y albergue temporal a decenas de animales rescatados. También se contempla la creación de un segundo santuario en la zona costa del estado.

 

Asimismo, Ensenada se convirtió en pionera al sustituir las tradicionales calandrias jaladas por caballos con calandrias eléctricas, promoviendo un turismo sustentable y libre de maltrato animal, sin perder la esencia cultural de esta tradición.

 

La gobernadora enfatizó que este tipo de reformas y acciones representan una transformación profunda en la manera en que la sociedad se relaciona con los animales, incorporando un enfoque de respeto y derechos dentro del marco legal estatal.