Colectivo de búsqueda de desaparecidos reconoce el respaldo ciudadano en protesta con “Carne Asada” en Mexicali
CALI - BAJA
19-05-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 19-05-2025 13:26:10 PDT
Actualizado: 19-05-2025 13:26:18 PDT
La protesta del pasado sábado, convocada originalmente como una “broma” en redes sociales, terminó convirtiéndose en un movimiento espontáneo y masivo de ciudadanos
Durante la singular manifestación en forma de “Carne Asada” realizada en la explanada de los Tres Poderes, una de las voces más representativas en la lucha por los desaparecidos en Baja California, Soraya Ana Villarreal, fundadora de la Célula de Búsqueda e Investigación de Desapariciones Forzadas de Baja California, expresó su reconocimiento y gratitud a las miles de personas que se sumaron a esta movilización ciudadana sin precedentes.
Villarreal, quien ha encabezado por años los esfuerzos para visibilizar la crisis de desapariciones forzadas en el estado, recordó que hace apenas tres años, este tipo de protestas iniciaban con apenas unos cuantos asistentes y una demanda clara: ser escuchados por las autoridades.
“Me da mucho gusto, y me enorgullece que, aunque hace tres años estuviéramos solos allí en las escalinatas del edificio, hoy la gente haya despertado y esté haciendo acto de presencia aquí”, declaró emocionada la activista.
Te puede interesar: Mantiene Sheinbaum su apoyo a gobernadora Marina del Pilar tras revocación de su visa
La protesta del pasado sábado, convocada originalmente como una “broma” en redes sociales, terminó convirtiéndose en un movimiento espontáneo y masivo de ciudadanos que, hartos de la inseguridad, decidieron manifestarse de una forma peculiar: organizando una carne asada comunitaria frente a los edificios del poder estatal.
Pese a los intentos de algunos sectores por desprestigiar la movilización, Villarreal destacó que la convocatoria fue totalmente legítima, nacida de la inconformidad social y del hartazgo generalizado ante la falta de resultados en temas de seguridad pública.
“Esta asistencia no fue organizada por partidos ni por intereses ajenos. Fue el pueblo, fueron las familias, los jóvenes, la ciudadanía que ya no quiere seguir viviendo con miedo ni indiferencia”, subrayó.
La fundadora del colectivo recalcó que movimientos como estos son una muestra de que la sociedad civil está despertando y no está dispuesta a seguir en silencio ante una crisis que ha arrebatado a miles de familias la tranquilidad y la esperanza.
Con su presencia, Soraya Ana Villarreal reafirmó el compromiso de los colectivos de búsqueda con la verdad, la justicia y la exigencia de acciones reales y urgentes por parte del gobierno del estado para atender una problemática que continúa marcando la vida de cientos de familias en Baja California.

Nacional
hace 9 minutos
Será el quinto encuentro entre la presidenta y los familiares ..

Deportes
hace 28 minutos
El duelo correspondió a la fecha 19 de la Temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 1 hora
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..