SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rezagos en revalidación vehicular en Mexicali: 67% de autos aún sin placas actualizadas

CALI - BAJA

20-05-2025


Foto: Jesús Sánchez

Foto: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 20-05-2025 18:47:37 PDT

El padrón vehicular de Mexicali está compuesto por 416,319 unidades

Más de la mitad del padrón vehicular de Mexicali continúa sin realizar la revalidación de placas correspondiente al ejercicio 2025, reveló Juan Ramón López Naranjo, recaudador de rentas del Estado. De acuerdo con el funcionario, sólo el 43% del total de vehículos registrados ha cumplido con el trámite hasta la fecha.

 

El padrón vehicular de Mexicali está compuesto por 416,319 unidades, de las cuales 179,643 ya han sido revalidadas. Esta cifra incluye 98,873 vehículos del modelo 2016 al 2025, que están sujetos al pago de tenencia, y 80,470 automóviles anteriores al 2015, los cuales están exentos de este impuesto.

 

López Naranjo explicó que el canje de la tarjeta de circulación 2025 se realizó en dos etapas. La primera correspondió a los automóviles con modelo 2017 al 2025, cuyo valor es superior a 921 mil 350 pesos, y que debían cumplir con el pago de tenencia. El vencimiento de este proceso fue el 31 de marzo, logrando una respuesta parcial por parte de los contribuyentes.

 

 

Asimismo, el funcionario señaló que el 68% del padrón total corresponde a vehículos modelo 2016 o anteriores, es decir, unidades que no pagan tenencia, pero que igualmente deben cumplir con el trámite de revalidación. Este segmento representa el grueso del rezago actual.

 

López Naranjo exhortó a la ciudadanía a realizar el trámite correspondiente para evitar multas o problemas al momento de circular, ya que la revalidación de placas es obligatoria para todos los propietarios de vehículos, independientemente del año del modelo.

 

En otro tema, el recaudador recordó que las licencias de conducir permanentes también deben ser actualizadas cada cinco años, contados a partir de su fecha de expedición. Este procedimiento es necesario para mantener actualizados los datos personales, así como las condiciones físicas y especiales del conductor, lo cual contribuye a una mayor seguridad vial.

 

Los ciudadanos que no realicen esta actualización dentro del plazo de 90 días posteriores a los cinco años de vigencia técnica, perderán el beneficio de permanencia de su licencia. En ese caso, deberán realizar un trámite de revalidación regular, que puede tener una vigencia de 3 o 5 años, con un costo de 813.75 pesos.

 

Finalmente, el funcionario instó a la población a no dejar pasar los plazos establecidos, tanto para la revalidación vehicular como para la actualización de licencias, ya que ambas acciones son esenciales para garantizar la legalidad y seguridad en la movilidad urbana de Mexicali.