SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana sorprende por su ecosistema educativo: CEO de NAFSA

CALI - BAJA

21-05-2025


Fanta Aw, CEO de NAFSA, visitó por primera vez Tijuana y elogió el compromiso de sus universidades con la expansión educativa.

Fanta Aw, CEO de NAFSA, visitó por primera vez Tijuana y elogió el compromiso de sus universidades con la expansión educativa.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 21-05-2025 16:40:29 PDT
Actualizado: 21-05-2025 17:03:22 PDT

Fanta Aw reconoce el papel de las universidades locales en la expansión del acceso a la educación superior en México

Tijuana fue una grata sorpresa para Fanta Aw, directora ejecutiva y CEO de NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales, quien visitó por primera vez esta ciudad fronteriza y destacó su creciente papel en el ámbito de la educación superior en México.

 

 

“Es la primera vez que estoy en Tijuana, y no será la última. He leído mucho sobre la ciudad, pero estar aquí es totalmente distinto. Me sorprendió la vitalidad del ecosistema educativo y el número de estudiantes: más de 70 mil en instituciones de educación superior, lo cual habla de su relevancia”, declaró.

 

 

 

 

Aw explicó que, al igual que en muchos países, México enfrenta el reto de ampliar el acceso a la educación, sobre todo fuera de las grandes urbes. En ese sentido, reconoció el trabajo que realizan las universidades de Tijuana para democratizar la enseñanza.

 

 

“Un desafío global es cómo hacer la educación más accesible y asequible, pero también cómo comunicar su valor. La educación superior es clave para la movilidad social y el bienestar a largo plazo. Es vital que la población entienda esto”, afirmó.

 

 

Además, subrayó la importancia de que las universidades ofrezcan una formación integral y que los estudiantes sepan cómo aplicar sus conocimientos en la vida real. También insistió en que la alfabetización informacional y el uso ético de la tecnología deben ser prioridades, sin sustituir el valor del contacto humano.