Impulsa Araceli Geraldo reforma para proteger a menores del ciberacoso y la violencia digital
CALI - BAJA
21-05-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 21-05-2025 18:40:21 PDT
Durante la exposición de motivos, Geraldo Núñez destacó que el desarrollo tecnológico ha transformado tanto la manera en que se ejercen los derechos humanos como las formas en que estos pueden ser vulnerados
Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de las nuevas formas de violencia derivadas del uso de tecnologías digitales, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California.
La propuesta legislativa busca que se reconozca como un derecho de la niñez y adolescencia vivir libres de violencia cibernética y digital, así como de agresiones derivadas del uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), como los programas que permiten manipular imágenes y audios.
Durante la exposición de motivos, Geraldo Núñez destacó que el desarrollo tecnológico ha transformado tanto la manera en que se ejercen los derechos humanos como las formas en que estos pueden ser vulnerados. En particular, expresó preocupación por los riesgos que representa la IA cuando es utilizada con fines delictivos, ya que puede facilitar la creación de contenido falso y dañino que atenta contra la intimidad y la integridad de los menores.
La legisladora propone modificar la fracción VIII del artículo 11 de dicha ley estatal, para ampliar el catálogo de derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo expresamente la protección frente a cualquier forma de violencia digital.
Geraldo Núñez recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha validado una reforma similar en el estado de Zacatecas, por lo que consideró viable y urgente armonizar la legislación bajacaliforniana en este sentido.
“El incremento del acoso cibernético está directamente relacionado con el uso cotidiano de medios digitales, lo que a su vez aumenta la exposición de los menores a distintos tipos de violencia en línea”, subrayó.
La diputada enumeró algunas de las conductas que caracterizan al ciberacoso, como la difusión de información falsa, publicación de imágenes privadas o alteradas, y el envío de contenido amenazante a través de plataformas digitales. Advirtió que estos actos son aún más graves cuando las víctimas son personas menores de edad, debido al daño emocional y psicológico que pueden provocar.
Con esta iniciativa, la diputada Araceli Geraldo busca sentar las bases para una mayor protección legal de los derechos digitales de la infancia, en un entorno cada vez más marcado por la presencia de nuevas tecnologías.

Cali - Baja
hace 21 minutos
Los eventos tuvieron lugar la mañana del 18 de agosto de 2020 en un domicilio de la colonia Mariano ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
Profesora del TecNM Tijuana observa un marcado desbalance en las reuniones de la Comisión Internacio ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Las delegaciones de Washington y Beijing se reunieron en el Palacio de Santa Cruz, sede del Minister ..

Internacional
hace 1 hora
Según las autoridades, Bermúdez Requena ingresó a Paraguay de manera clandestina ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Desde muy temprano comenzaron a instalarse los puestos que ofrecerán antojitos típicos mexicanos ..

Entretenimiento
hace 2 horas
El ídolo del reggaetón mexa convirtió el Teatro del Pueblo en una pista de perreo ..