Magisterio exige certeza en jubilaciones: FEM se reúne con autoridades estatales en Mexicali
CALI - BAJA
22-05-2025

Fotos: cortesía
Publicado: 22-05-2025 15:33:40 PDT
Actualizado: 22-05-2025 15:34:02 PDT
Piden respeto a este derecho laboral de todos los docentes
En un encuentro para el futuro de cientos de trabajadores de la educación, el Frente Estatal Magisterial por las Jubilaciones (FEM) sostuvo una reunión con autoridades estatales y federales en respuesta a la invitación del Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.
A la reunión acudieron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), el representante federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Guadalupe Acuña Álvarez, así como el equipo jurídico del FEM.
Durante el encuentro, el FEM reiteró su principal demanda: el respeto al derecho de jubilación para los trabajadores de la educación. Actualmente, hay 821 docentes en la lista de prelación que, conforme a la ley, deben ser jubilados, situación que ha sido pospuesta pese a que cumplen con todos los requisitos establecidos por ISSSTECALI.
Ante esta situación, los representantes del FEM exigieron la firma de una minuta que sea avalada por la gobernadora del estado, en la que se garantice el respeto al derecho de los trabajadores a una jubilación digna y oportuna. “Necesitamos certeza jurídica, administrativa y financiera sobre nuestro retiro después de décadas de servicio”, afirmaron.
El Secretario de Educación respondió que cualquier solución está sujeta a la revisión financiera por parte de la Secretaría de Hacienda. Esta postura, dijeron los miembros del FEM, ha sido constante por parte del Gobierno del Estado durante los últimos tres años, sin que se llegue a una resolución definitiva.
Rigoberto Castillo García, coordinador del FEM, enfatizó que los trabajadores han cumplido rigurosamente con el pago de cuotas tanto al ISSSTECALI como a las organizaciones sindicales por más de 30 años. “El quebranto financiero de ISSSTECALI es consecuencia de administraciones gubernamentales deficientes. Nosotros hemos cumplido con la ley; exigimos que el patrón, que es el Estado, también cumpla con su responsabilidad”, subrayó.
Tras una discusión amplia de los puntos expuestos, el Secretario de Educación aseguró que la gobernadora está comprometida con resolver este tema sensible para el magisterio. Se establecieron dos compromisos concretos:
1. Minuta de acuerdos: Se redactará y firmará una minuta, una vez que el tema sea revisado con la Secretaría de Hacienda. Actualmente, se están evaluando ajustes derivados del reciente aumento salarial del 9%, lo cual precederá el análisis y atención de las jubilaciones.
2. Pago correcto de finiquitos: Se revisará el cálculo de los finiquitos, que de acuerdo con el FEM, presentan errores y reducciones de entre el 30 y 40% anualmente.
El FEM concluyó la reunión señalando que mantendrán la exigencia activa hasta que exista una solución definitiva, advirtiendo que el tema de las jubilaciones es un derecho, no una concesión, y que continuarán defendiendo su causa hasta obtener justicia laboral para los trabajadores de la educación.

Cali - Baja
hace 16 minutos
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 19 minutos
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 1 hora
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..