Productores de trigo del Valle de Mexicali insisten en apoyo municipal
CALI - BAJA
22-05-2025

Foto: Jesús Sánchez
Publicado: 22-05-2025 17:15:58 PDT
En conferencia de prensa, Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, explicó que los acuerdos alcanzados hasta ahora les han permitido asegurar un pago de 300 dólares por tonelada por parte de la industria
A pesar de los avances en las negociaciones con industriales y el respaldo económico del gobierno estatal, los productores de trigo del Valle de Mexicali aún enfrentan un déficit de 500 pesos por tonelada para alcanzar el precio meta de 7 mil 050 pesos, considerado por el sector como el punto de equilibrio que garantiza rentabilidad para la producción de trigo cristalino.
En conferencia de prensa, Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, explicó que los acuerdos alcanzados hasta ahora les han permitido asegurar un pago de 300 dólares por tonelada por parte de la industria, así como un apoyo estatal promedio de 340 pesos por tonelada, siempre y cuando la producción alcance las 108 mil toneladas proyectadas. A estos incentivos se podrían sumar bonificaciones de entre 5 y 8 dólares por tonelada por calidad de proteína y variedad de semilla.
Sin embargo, incluso considerando estos elementos, el precio de comercialización aún queda por debajo del objetivo, por lo que los productores solicitarán nuevamente el apoyo del Ayuntamiento de Mexicali, como ocurrió en 2023. En esta ocasión, el monto requerido al gobierno municipal asciende a 19.5 millones de pesos.
“La diferencia sigue siendo de 500 pesos por tonelada para llegar a los 7 mil 050 pesos que consideramos necesarios. Por eso insistiremos en que el gobierno municipal apoye a los productores, como lo hizo el año pasado”, señaló Gómez Carranza, quien adelantó que la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, los recibirá en la próxima semana para discutir la petición.
El líder triguero también reconoció el respaldo del gobierno estatal encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien autorizó un apoyo total de 34 millones de pesos, a entregarse una vez que concluyan las trillas y se formalice la entrega del producto tanto a la industria como a los centros de acopio.
Además, Gómez Carranza lamentó la ausencia de apoyo por parte del gobierno federal, que pese a haber publicado las reglas de operación para el presente año, anunció que no destinará recursos para el trigo. Esta decisión contrasta con los compromisos públicos realizados previamente por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien se había comprometido a atender las demandas del sector.
Otro punto crítico mencionado fue la falta de presencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal en Baja California, señalando específicamente la inasistencia del titular de la dependencia en el estado, Luis Antonio Ramírez Gómez, a las mesas de trabajo y negociaciones sostenidas por el sector.
“Es inadmisible que los productores del Valle tengamos que acudir hasta la Ciudad de México para buscar soluciones. Necesitamos que los temas se atiendan desde Mexicali, que es donde se siembra, se cosecha y se lucha”, subrayó Gómez Carranza.
Los productores del Valle de Mexicali cerraron el encuentro reiterando su disposición al diálogo, pero también su determinación de continuar la lucha para obtener un precio justo por su cosecha, de la cual dependen miles de familias en la región.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..