Confirman “cobro de piso” en el Valle de Mexicali; Ayuntamiento y Estado coordinan respuesta
CALI - BAJA
22-05-2025

Foto: Jesús Sánchez
Publicado: 22-05-2025 18:46:25 PDT
De acuerdo con las autoridades, el “cobro de piso” se ha dirigido particularmente a comerciantes establecidos en el Valle e Mexicali
Tras la confirmación oficial de la presencia de casos de “cobro de piso” en el Valle de Mexicali, principalmente en tienditas, puestos de frutas y pequeños comercios familiares de la zona sur, el Ayuntamiento de Mexicali anunció que ya trabaja en coordinación con las autoridades estatales para atender esta situación delictiva que afecta a la economía local.
La alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez informó que, tras las declaraciones del Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, quien confirmó públicamente la existencia de estas extorsiones, se activaron las medidas de respuesta correspondientes desde el gobierno municipal.
“Precisamente a razón de enterarse de estos eventos, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), activó una respuesta inmediata y ya está trabajando en estrategias para hacer frente a esta problemática”, declaró la presidenta municipal.
De acuerdo con las autoridades, el “cobro de piso” se ha dirigido particularmente a comerciantes establecidos en el Valle e Mexicali, generando preocupación y temor entre los pobladores, muchos de ellos dedicados a actividades comerciales de subsistencia.
La alcaldesa explicó que una vez que se definan las acciones concretas a implementar, la DSPM dará a conocer puntualmente los operativos y estrategias diseñadas para inhibir estas conductas delictivas y proteger a las comunidades afectadas.
“Estamos trabajando de manera coordinada con las instancias estatales para que estas prácticas no avancen y los comerciantes se sientan respaldados por sus autoridades”, enfatizó Bustamante Martínez.
La situación ha encendido alertas entre diversos sectores sociales y comerciales, ya que este tipo de extorsión representa una amenaza directa a la seguridad y al desarrollo económico de las zonas del Valle de Mexicali. La implementación de acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno será de suma importancia para frenar esta modalidad de delito organizada que comienza a arraigarse en la región.
En los próximos días, se espera un informe por parte de la DSPM sobre los puntos focales de atención y las medidas específicas que se pondrán en marcha en el Valle de Mexicali. Mientras tanto, el Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía a denunciar de forma anónima cualquier acto de extorsión o amenaza.

Nacional
hace 46 minutos
Enfrenta cargos de homicidio ..

Internacional
hace 1 hora
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense detalló que la acción fue orden ..

Nacional
hace 1 hora
En Michoacán, cuatro municipios suspendieron sus celebraciones ..

Nacional
hace 1 hora
Entre los pacientes atendidos se encuentran desde un bebé de año y medio hasta adultos mayores de 62 ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Los eventos tuvieron lugar la mañana del 18 de agosto de 2020 en un domicilio de la colonia Mariano ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Profesora del TecNM Tijuana observa un marcado desbalance en las reuniones de la Comisión Internacio ..