SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Convocan organizaciones a no votar y marchar el 1 de junio en protesta contra la reforma judicial

CALI - BAJA

23-05-2025


Organismo de la sociedad civil convocó a la ciudadanía a marchar el 1 de junio en lugar de acudir a votar, en rechazo a la reforma judicial que, asegura, busca someter al Poder Judicial al Ejecutivo.

Organismo de la sociedad civil convocó a la ciudadanía a marchar el 1 de junio en lugar de acudir a votar, en rechazo a la reforma judicial que, asegura, busca someter al Poder Judicial al Ejecutivo.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 23-05-2025 11:13:50 PDT

Organizaciones civiles denuncian imposición del Ejecutivo sobre el Poder Judicial y advierten de una elección plagada de irregularidades

Integrantes de la sociedad civil, hicieron un llamado a la ciudadanía para que no participe en las elecciones del próximo 1 de junio y, en su lugar, se sume a una movilización en protesta contra la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, a la que calificaron como “criminal, corrupta y perniciosa”.

 

 

“Hemos estado impugnando desde la sociedad civil esta reforma desde un principio porque pretende someter al Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo”, declaró el abogado Carlos Atilano. Según el litigante, la propuesta es producto de una “corrupción legislativa”, ya que, aseguró, se compraron voluntades de diputados y senadores para su aprobación, a pesar de no contar con mayoría calificada.

 

 

Durante su pronunciamiento, también denunció la distribución de “acordeones” entre líderes comunitarios con la instrucción de movilizar votantes a cambio de apoyos sociales. “Eso no solo es indebido, es constitutivo de un delito”, señaló, advirtiendo que estarán vigilantes durante toda la jornada electoral.

 

 

Expresaron la preocupación por el supuesto abandono de principios básicos en los procesos democráticos, como la legalidad, la equidad y la objetividad, y afirmó que el conteo ciudadano de votos podría desaparecer. “Los resultados no se darán de inmediato, se tomarán 10 o 12 días, lo que implica una opacidad enorme”, denunció.

 

 

La marcha convocada partirá del monumento a Lázaro Cárdenas en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, y culminará en la glorieta Cuauhtémoc. Ahí, se planean pancartas y expresiones públicas de rechazo a la reforma judicial. “Invitamos a la gente a manifestarse pacíficamente, pero a no participar ni legitimar esta elección”.