SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Embajadora de Australia resalta la educación como pilar clave en la relación bilateral con México

CALI - BAJA

26-05-2025


La embajadora Rachel Moseley subrayó el crecimiento de los vínculos educativos entre Australia y México durante su participación en el diálogo académico celebrado en CETYS Universidad, Tijuana.

La embajadora Rachel Moseley subrayó el crecimiento de los vínculos educativos entre Australia y México durante su participación en el diálogo académico celebrado en CETYS Universidad, Tijuana.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 26-05-2025 11:09:26 PDT

Rachel Moseley participó en el Diálogo de Educación Superior Australia-México en Tijuana y destacó el creciente vínculo académico entre ambas naciones

Durante su intervención en el Diálogo de Educación Superior Australia-México, celebrado en CETYS Universidad en Tijuana, la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley, destacó el papel fundamental que juega la educación en el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países.


Moseley, quien ya había servido anteriormente en México y que además domina los idiomas español, italiano y tok pisin (lengua de Papúa Nueva Guinea), expresó su entusiasmo por regresar a Tijuana, ciudad que visitó por primera vez en 2011 como primera secretaria. “Hoy regreso como embajadora y participar en este evento inaugural es algo muy especial para mí”, dijo.

 


Durante su mensaje, la embajadora agradeció al rector de CETYS Universidad, Dr. Fernando León García; al decano Scott Venezia; a la directora del campus, Janina Rubio, así como a todo su equipo, por la hospitalidad y el esfuerzo conjunto para hacer realidad este foro. También reconoció el trabajo de figuras como Arturo Cherbovsky y del equipo de la embajada australiana.

 

Te puede interesar: CETYS Universidad Tijuana es sede del histórico Diálogo de Educación Superior Australia-México


Moseley enfatizó que la educación no solo es un sector estratégico, sino también un puente humano que fortalece el entendimiento mutuo. “Antes de la pandemia, cerca de 100 mil australianos visitaban México cada año, y unos 30 mil mexicanos viajaban a Australia. En 2024, más de 5 mil estudiantes mexicanos se inscribieron en universidades australianas”, detalló. De estos, el 45% en programas vocacionales, el 34% en cursos de inglés y el 11% en educación superior.

 


Enfatizó que le gustaría ver crecer especialmente la presencia de estudiantes mexicanos en instituciones de educación superior australianas, reconociendo su diversidad y calidad académica. También mencionó que en 2026 ambos países celebrarán 60 años de relaciones diplomáticas, lo cual representa una oportunidad para conmemorar los logros conjuntos en educación e investigación.


Finalmente, compartió una iniciativa reciente en la Ciudad de México, donde la embajada australiana utilizó su perímetro exterior para exhibir historias de exalumnos mexicanos que estudiaron en Australia. “Desde mi oficina, veía a personas detenerse a leer estos testimonios. Esa es la esencia de la diplomacia pública: compartir historias reales que inspiran”, concluyó.