SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Listo el gobierno estatal para entregar recursos del PIMMEE

CALI - BAJA

28-05-2025


Foto: Jesús Sánchez

Foto: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 28-05-2025 18:04:57 PDT

Persisten diferencias con escuelas

Luego de semanas de manifestaciones y plantones por parte de directivos de escuelas de educación básica en Baja California, la Secretaría de Educación estatal anunció que ya se encuentra lista para entregar los recursos correspondientes al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE). Sin embargo, persisten diferencias en cuanto al monto asignado por alumno.

 

El secretario de Educación del estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que se han sostenido mesas de diálogo con directivos e inspectores escolares para atender las demandas relacionadas con el presupuesto asignado, considerado insuficiente por los planteles para cubrir sus necesidades básicas de operación y mantenimiento.

 

Durante las negociaciones, la autoridad educativa propuso destinar 300 pesos por alumno, cifra que fue rechazada por los representantes escolares, quienes insisten en que el monto mínimo viable debe ser de 420 pesos por estudiante, y en el caso de las escuelas de tiempo extendido, de 720 pesos por alumno, sin importar el tamaño del plantel.

 

“Hemos tenido más de un mes en pláticas donde hemos ido recibiendo tanto las observaciones como los señalamientos por parte de las direcciones escolares, y hemos hecho ajustes en algunos rubros, incluso en el área administrativa”, señaló Gallego Cortez.

 

El titular de la Secretaría de Educación reconoció que los argumentos de los directivos tienen fundamento, especialmente ante el aumento generalizado de precios que ha impactado directamente en el funcionamiento de las escuelas. Afirmó que el gobierno estatal ha gestionado recursos ante la federación para poder cumplir con las necesidades del sistema educativo.

 

“Los presupuestos públicos han crecido también en los últimos tres años en miles de millones de pesos en otros rubros, y el estado ha estado haciendo el esfuerzo para conseguir los recursos federales que permitan cubrir los beneficios educativos”, indicó.

 

A pesar de ello, el secretario admitió que la exigencia de incrementar el recurso a 420 pesos “no negociables” complica el panorama financiero. “Una vez que se pone en la mesa de incrementar el recurso del PIMMEE a 420 pesos no negociables, nos la ponen muy complicada”, expresó.

 

Finalmente, Gallo Cortez subrayó que se continuará trabajando con las instancias hacendarias para estudiar la posibilidad de un ajuste presupuestal que permita responder a las demandas del sector educativo, aunque advirtió que toda modificación dependerá de la disponibilidad real de recursos.