Eva María Vásquez alerta sobre reformas impulsadas por Morena: “Van paso a paso hacia la dictadura”
CALI - BAJA
29-05-2025

Fotos: Jesús Sánchez
Publicado: 29-05-2025 16:51:29 PDT
La diputada panista advirtió que el país vive un retroceso democrático y llamó a defender las instituciones
Al concluir el primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, ofreció un balance crítico de las principales reformas impulsadas por la mayoría parlamentaria de Morena, las cuales —según sus declaraciones— representan un grave retroceso democrático y ponen en riesgo las instituciones del país.
Durante su pronunciamiento, la legisladora panista advirtió que México se encuentra “a un paso de la dictadura”, al referirse a un conjunto de iniciativas que, a su juicio, buscan concentrar el poder en el Ejecutivo federal y debilitar los contrapesos institucionales.
Entre las reformas que encendieron la alerta, Vásquez Hernández enumeró:
• La reforma al Poder Judicial que propone una reconfiguración profunda de su estructura;
• La reforma de supremacía constitucional;
• La modificación a la prisión preventiva oficiosa;
• Y la propuesta de extinción de órganos autónomos como el INAI, Coneval, Cofece, IFT, MEJOREDU, la CRE y la CNH.
“Esto es serio, esto es el manual del dictador. Van paso a paso tratando de darle un duro golpe a la ciudadanía, dejando sin elementos jurídicos, sin herramientas para la defensa de los ciudadanos”, advirtió la diputada de Acción Nacional.
A pesar de este panorama, Vásquez Hernández reconoció avances importantes en algunos frentes, como la aprobación de la reforma contra el nepotismo electoral y la no reelección. No obstante, lamentó que su implementación se haya postergado hasta el año 2030, lo que consideró una maniobra que responde a los intereses del partido en el poder.
También puede interesarte: Preocupan en Mexicali altos índices de accidentes de tránsito: se registran 40 por día
Otro tema que generó preocupación fue la aprobación del paquete económico 2025, el cual —según Vásquez— refleja claramente que Morena no prioriza las necesidades ciudadanas, debido a recortes presupuestales en sectores fundamentales como salud y educación.
“El presupuesto aprobado demuestra que no se está trabajando en favor de la ciudadanía. Se están haciendo recortes muy particulares en rubros de gran vitalidad, afectando directamente a los sectores más vulnerables”, señaló.
La diputada concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y exigir transparencia, rendición de cuentas y defensa de las instituciones democráticas, ante lo que calificó como una ofensiva política sin precedentes.
Con este balance legislativo, Eva María Vásquez se posiciona como una de las voces opositoras más críticas dentro del Congreso, en un contexto nacional marcado por reformas estructurales que siguen generando intenso debate en la opinión pública y en el ámbito político.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..