SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tras feminicidio, anuncian nuevas medidas de seguridad en Hospital General de Tijuana

CALI - BAJA

30-05-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-05-2025 14:32:13 PDT
Actualizado: 30-05-2025 14:36:16 PDT

Autoridades admiten fallas en los protocolos y buscan evitar que se repita un hecho similar

Después de que asesinaran a Wendy Martínez dentro del Hospital General de Tijuana, autoridades estatales anunciaron una serie de acciones para reforzar la seguridad en el recinto, luego de que el caso revelara una preocupante vulnerabilidad en los controles de ingreso y supervisión.

 


Te puede interesar: Golpean a Kiko Vega tras altercado en vía pública

 

 

La mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que lo ocurrido fue resultado de una serie de omisiones internas y dijo estar en contacto con la familia de la víctima. Si bien aseguró que ya se están tomando decisiones para corregir los errores, evitó precisar si habrá consecuencias para funcionarios de mayor rango.



Por su parte, el secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas, admitió que existía una percepción equivocada de seguridad en el área de urgencias, lo que permitió que el agresor, quien iba disfrazado de enfermero, accediera sin ser detectado. Anunció que se exigirá portar gafetes visibles y que se contempla la instalación de detectores de metales.

 


Mira esta nota, te va a interesar: Se visten de enfermeros y ejecutan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana

 

 

En tanto, la Fiscalía estatal confirmó que el presunto responsable, identificado como menor de edad, ya fue ubicado y se sigue recabando información. Sin embargo, se reconoció que al momento del ataque no había vigilancia activa, lo que ha generado cuestionamientos sobre la falta de seguimiento a protocolos en instalaciones públicas de salud.

 

 

También puede interesarte: Baja California incorpora lengua de señas mexicana al Modelo Único de Atención Ciudadana