Contaminación del aire en Mexicali alcanzó niveles alarmantes durante 2024: REDSPIRA
CALI - BAJA
30-05-2025

Foto: Jesús Sánchez
Publicado: 30-05-2025 19:43:54 PDT
El informe detalla que durante 174 días del año 2024 no se cumplieron los estándares mínimos de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El año 2024 encendió las alertas en materia de contaminación atmosférica en Mexicali, al registrar niveles de partículas contaminantes que superaron ampliamente los límites establecidos tanto por la normativa nacional como por las directrices internacionales de salud, de acuerdo con el informe anual de la Red de Monitoreo REDSPIRA.
REDSPIRA, una red ciudadana que utiliza sensores de bajo costo para monitorear la calidad del aire, informó que los niveles de PM2.5 –partículas finas en suspensión altamente nocivas para la salud– estuvieron por encima de lo permitido durante la mayor parte del año.
“En ambas normas se incumplió de manera anual. En el caso de la norma mexicana, estuvimos al doble del límite permitido y en el caso de la norma internacional se superó 4 veces el límite establecido”, declaró Alberto Mexia Sánchez, director de REDSPIRA.
El informe detalla que durante 174 días del año 2024 no se cumplieron los estándares mínimos de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual representa casi la mitad del año con condiciones ambientales peligrosas para la población.
Mexia Sánchez subrayó que, gracias a la colaboración con autoridades municipales y estatales, se lograron integrar nuevos datos al sistema de monitoreo, incorporando mediciones de PM10 y ozono. Los resultados de estos indicadores también mostraron niveles superiores a los límites permitidos por las normas nacionales e internacionales.
Las partículas PM2.5 y PM10, junto con el ozono troposférico, son reconocidos contaminantes del aire que afectan gravemente la salud respiratoria, especialmente en niños, personas mayores y población con enfermedades crónicas. Su presencia constante y en niveles elevados representa un riesgo significativo para la salud pública.
REDSPIRA ha enfatizado la necesidad de fortalecer las políticas ambientales, mejorar los mecanismos de control de emisiones contaminantes y fomentar la participación ciudadana como parte de una estrategia integral para revertir esta tendencia alarmante.
“La ciudadanía debe estar informada y participar activamente en la vigilancia ambiental. Solo así podremos exigir a las autoridades soluciones efectivas ante esta crisis de salud ambiental que enfrentamos”, concluyó Mexia Sánchez.
El informe completo de REDSPIRA estará disponible para consulta pública y será presentado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, como insumo para la formulación de políticas públicas más estrictas y efectivas en materia ambiental.

Cali - Baja
hace 29 minutos
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..

Internacional
hace 38 minutos
El presidente de EE. UU. aseguró que cualquier maniobra peligrosa de aviones venezolanos será respon ..

Internacional
hace 1 hora
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 2 horas
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..