SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Más de 6 mil millones al INE para elecciones 2025… pero siguen usando material del IFE

CALI - BAJA

01-06-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 01-06-2025 10:32:28 PDT
Actualizado: 01-06-2025 11:44:32 PDT

A 11 años de su transformación, el Instituto Nacional Electoral aún utiliza urnas y mamparas balizadas con el antiguo nombre de IFE

 

Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un presupuesto de 6,219 millones de pesos para la organización del proceso electoral de 2025, en diferentes puntos del país se ha documentado el uso de material balizado con el antiguo logotipo del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), organismo que dejó de existir formalmente en 2014.


Fue durante el sexenio de Enrique Peña Nieto cuando se impulsó la reforma político-electoral que dio paso al INE, reemplazando al IFE tras más de dos décadas de existencia. A pesar de esta transformación institucional, que este 2025 cumple 11 años, urnas y mamparas con el sello del IFE siguen apareciendo en los centros de votación.

 

Te puede interesar: Retrasos en apertura de casillas por falta de funcionarios en Real de San Francisco


Este hecho ha generado cuestionamientos ciudadanos sobre el uso de recursos públicos y la renovación del equipo electoral, especialmente considerando que el proceso electoral federal 2025 ha sido uno de los más costosos de la historia reciente, incluso con recortes a la solicitud original del INE, que ascendía a más de 13 mil millones de pesos.

 

Te puede interesar: Vota Ismael Burgueño en Las Misiones; destaca jornada electoral en paz


Autoridades electorales han señalado en ocasiones anteriores que el uso de material antiguo responde a medidas de austeridad y aprovechamiento de recursos en buen estado. Sin embargo, la contradicción entre el gasto millonario y la persistencia del viejo logotipo revive el debate sobre la modernización, transparencia y eficiencia en los procesos electorales del país.