SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Maestros de la CNTE bloquean entrada a México desde San Diego en protesta nacional

CALI - BAJA

02-06-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 02-06-2025 09:48:05 PDT
Actualizado: 02-06-2025 10:54:59 PDT

El coordinador estatal en Baja California advierte que el cierre en la garita de San Ysidro es una acción dirigida al gobierno federal e internacional, exigiendo respuesta a sus demandas laborales y sociales

En el marco del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes maestros en Baja California encabezados por José Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal de la organización, anunciaron el cierre parcial de la garita de San Ysidro en dirección de San Diego a Tijuana, como medida de presión contra el gobierno federal.

 


“Hoy se sigue fortaleciendo el plantón en la Ciudad de México, pese a los rumores falsos de que se levantaría. Aquí en Baja California seguimos firmes. Vamos a bloquear el acceso de quienes vengan de San Diego a Tijuana, les pedimos que tomen rutas alternas como la garita de Otay”, señaló el líder magisterial en entrevista.


La acción, que forma parte de una estrategia nacional, busca visibilizar la lucha del magisterio democrático por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la del Seguro Social de 1997, además de exigir jubilaciones dignas y el rescate de fondos de Afores. “Es una cuestión de voluntad política, no de falta de recursos”, afirmó Pacheco Peña.

 


Además, advirtió que se está planeando una movilización de alcance internacional en coordinación con gremios docentes del sur del continente, que podría traducirse en un boicot comercial en las principales garitas fronterizas del país. “Empezamos en Tijuana, donde comienza la patria. Es una acción directa para que escuchen al magisterio y no digan que solo hay protesta en cuatro estados.”

 


El líder magisterial también criticó duramente al gobierno federal, al que acusó de traicionar al gremio magisterial tras haber utilizado su apoyo para llegar al poder. “Hoy nos llaman neoliberales y conservadores, pero nosotros hemos luchado contra eso. Exigimos que se cumpla la palabra dada, promesa o no, porque eso es lo justo.”