SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Modificar la tarifa podría costarles la concesión: multan a empresa “Calfia” por abusos en ruta

CALI - BAJA

06-06-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 06-06-2025 09:51:40 PDT
Actualizado: 06-06-2025 09:53:26 PDT

La empresa dividió una ruta en dos tramos para cobrar doble; ya suman 70 denuncias ciudadanas y 50 sanciones impuestas por el Instituto de Movilidad

Alterar la tarifa sin autorización no solo implica una multa económica: podría costarle la concesión a la empresa. Así lo advirtió Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, tras detectar una serie de abusos por parte de una transportista en Tijuana que modificó una ruta autorizada para cobrar dos veces el pasaje completo.


Hasta el día de ayer, el Instituto había recibido 70 denuncias ciudadanas y aplicado 50 multas, las cuales oscilan en los 2 mil pesos cuando se trata de un operador individual. Sin embargo, si se comprueba que la empresa como tal está detrás de las modificaciones de tarifa y recorrido, podría iniciarse un proceso para cancelar su concesión.

 

Te puede interesar: Chóferes temen represalias de usuarios tras actualización de tarifa


“Cuando es el transportista quien incurre en la falta, se sanciona económicamente. Pero si es una práctica autorizada o tolerada por la empresa, eso cambia totalmente: se puede perder la concesión”, sentenció el titular del Instituto.


De acuerdo con el funcionario, la ruta en cuestión inicia en el Tecolote, pasa por la zona de la 5 y 10 y finaliza en Mariano Matamoros. Sin embargo, la empresa presta el servicio en dos tramos separados, cobrando 16 pesos por cada uno. 


Aunque esa tarifa está autorizada por el Cabildo, solo aplica si el recorrido se realiza completo. Además, los descuentos obligatorios a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores no están siendo respetados.

 

Te puede interesar: Solo tres rutas de “Calafias” tienen autorizado cobrar 16 pesos: IMOS


“Hemos encontrado que en algunos casos están cobrando 10 pesos a estudiantes cuando debería ser el 50%, es decir, 8 pesos. Ya hablamos con la empresa y les dejamos claro que pueden cobrar los 16 pesos únicamente si cumplen con toda la ruta y aplican los descuentos que marca la ley”, afirmó Gutiérrez Topete.


Tijuana es una ciudad con un modelo tarifario atípico, donde cada ruta tiene un precio distinto, a diferencia de otras ciudades del estado como Mexicali, Ensenada o Tecate. En ese contexto, Gutiérrez Topete reconoció que el número de inspectores es limitado, por lo que pidió a la ciudadanía seguir denunciando irregularidades para sancionar con firmeza a quienes abusan del servicio público.