Exhortan a Sheinbaum y Marina del Pilar a proteger a migrantes mexicanos ante redadas en California
CALI - BAJA
14-06-2025

Foto: Baja News
Publicado: 14-06-2025 17:17:08 PDT
La diputada Eva María Vásquez Hernández lamentó la falta de una respuesta contundente del gobierno federal
Ante la creciente preocupación por las redadas migratorias recientes en el estado de California, Estados Unidos, los diputados federales por Baja California, Eva María Vásquez Hernández y César Israel Damián Retes, junto con la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Senado el pasado 10 de junio.
El exhorto está dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que ambas mandatarias implementen acciones urgentes que garanticen la protección y seguridad de las personas migrantes de origen mexicano que están siendo afectadas por operativos de detención y deportación en Estados Unidos.
La diputada Eva María Vásquez Hernández lamentó la falta de una respuesta contundente del gobierno federal frente a la crisis que enfrentan miles de migrantes mexicanos, quienes, dijo; están siendo perseguidos, separados de sus familias y criminalizados, sin que haya una defensa institucional sólida de sus derechos. “Están en total estado de indefensión”, advirtió.
Vásquez Hernández señaló la urgencia de actuar de manera inmediata en al menos cinco ejes fundamentales:
1.- Postura política firme, condenando públicamente las redadas por ser violatorias de los derechos humanos.
2.- Red consular efectiva, que brinde asistencia jurídica y ayuda humanitaria integral a cada persona migrante afectada.
3.- Cooperación binacional, estableciendo canales con autoridades estatales y locales en Estados Unidos que apoyen activamente a las comunidades migrantes.
4.- Respuesta fronteriza estructurada, que permita a Baja California prepararse adecuadamente para recibir, atender y proteger a las personas deportadas, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes que ingresen al país sin compañía de sus padres.
5.- Acción legislativa, promoviendo reformas y mecanismos de seguimiento permanentes que garanticen la atención continua y la defensa de los derechos de los migrantes.
“Es necesario que el Estado mexicano actúe con responsabilidad y decisión para proteger a sus connacionales. No podemos permitir que los migrantes sigan siendo víctimas de políticas discriminatorias sin que exista una respuesta institucional a su altura”, concluyó la legisladora.
La propuesta, busca abrir el debate en el Congreso de la Unión y marcar una agenda nacional de protección migrante, ante lo que calificaron como una escalada de acciones hostiles por parte del gobierno estadounidense.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..