Inauguran "Mural de la Esperanza" para visibilizar a desaparecidos en Tijuana
CALI - BAJA
15-06-2025

Foto: Boder Zoom/Baja News
Publicado: 15-06-2025 14:51:18 PDT
Actualizado: 15-06-2025 16:29:05 PDT
Durante el evento, familiares asistieron con flores y veladoras para recordar a sus seres queridos, cuyos retratos forman parte de la obra
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas inauguraron esta tarde la primera fase del "Mural de la Esperanza", un espacio dedicado a visibilizar a víctimas de desaparición y honrar a quienes han sido localizados. El mural, ubicado en la colonia Otay Jardín, fue creado con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y mantener viva la esperanza de las familias.
Durante el evento, familiares asistieron con flores y veladoras para recordar a sus seres queridos, cuyos retratos forman parte de la obra. Raúl Cornejo, coordinador del colectivo Enlace y Restauración Missing People in the Border, explicó que en esta primera fase se incluyeron 39 retratos, pero se espera que en una segunda etapa se sumen 40 más. Destacó que las imágenes no solo corresponden a personas buscadas por su organización, sino también por otros colectivos e incluso de distintos estados.
Cornejo hizo un llamado a la comunidad para que reporte cualquier información sobre personas desaparecidas, subrayando la importancia de la solidaridad social ante esta problemática.
Laura Paulina García, quien busca a su hija desaparecida hace cuatro años (cuando estaba embarazada), criticó la estigmatización hacia las víctimas: "Las personas que no tienen desaparecidos juzgan: ‘¿En qué andaban? ¿Con quién andaban?’. Pero no saben su historia. Hoy somos nosotros, mañana podrían ser ellos".
Por su parte, Adelaida Valdez, del municipio de Rosarito, compartió su dolorosa experiencia: perdió a dos hijos en distintos momentos, uno hace dos años y otro hace cuatro meses. Relató que su hijo Joel salió de su casa en la colonia Independencia y nunca regresó, mientras que Brady, quien padece esquizofrenia, desapareció cuando ella se quedó dormida tras llegar del trabajo.
Adelaida denunció la falta de apoyo de las autoridades: "Nosotros mismos organizamos las búsquedas. Gracias a eso, hemos logrado localizar a algunas personas".
El Mural de la Esperanza se convierte así en un símbolo de lucha, memoria y exigencia de justicia, mientras las familias continúan su incansable labor para encontrar a sus seres queridos.

Deportes
hace 47 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..